
Inicia en Guerrero Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025
CHILPANCINGO, Gro., 10 de enero de 2014.- Durante 2013 Guerrero ocupó el lugar número once a nivel nacional en cuanto a casos de VIH-sida, con una incidencia acumulada de más de 7 mil 600 casos de personas infectadas, por lo que las instituciones del sector salud han reforzado las campañas preventivas dirigidas fundamentalmente a mujeres, debido a que los casos de contagio perinatal también han ido a la alza.
Según las estadísticas oficiales sobre el síndrome, confirmadas por las organizaciones civiles de apoyo a los enfermos que operan en la entidad, Acapulco es la ciudad con más casos reportados, debido fundamentalmente a que es la zona con mayor densidad poblacional de la entidad.
Según los datos de seguimiento que se generan anualmente, del gran total estatal, más de 3 mil 700 infectados viven en Acapulco, en tanto que mil 814 de los pacientes están en tratamiento. El resto se localizan en todas las regiones del estado.
Al respecto y para evitar que los casos de infección perinatal se incrementen, el delegado en Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Luis Ávila Sánchez, invitó a todas las mujeres embarazadas a realizarse la prueba rápida de detección del virus del VIH, misma que la institución ofrece en todas sus unidades médicas. Esta prueba se aplica en el primer trimestre del embarazo y es fundamental para iniciar el tratamiento correspondiente si resulta positiva.
Por su parte, Saúl Jiménez Hernández, funcionario de la coordinación de Salud Pública indicó que lo más recomendable es que las mueres, previo a la planeación del embarazo, soliciten la prueba rápida de detección de VIH, la cual tiene alta efectividad, y con el conocimiento de los resultados, se informen y decidan si continuar o no con su proyecto de vida.
Jiménez Hernández indicó que a nivel de medicina familiar y a través de PrevenIMSS se está ofreciendo a las madres la posibilidad de realizarse esta prueba de detección rápida, que arroja una respuesta reactiva a los diez minutos. Se trata de un kit que contiene un dispositivo, donde se deposita la muestra de sangre. Lo que permite que en un lapso aproximado de 10 minutos se obtenga el resultado.
La prueba rápida tiene un 95 por ciento de efectividad, por lo cual de salir el reactivo positivo, se manda a la paciente a una prueba más en sangre que se hace en laboratorio, misma que es confidencial y se brinda el tratamiento necesario para cuidar, tanto a la madre como al bebé, durante el periodo de embarazo.