
Se deslinda Morena de abogado de El Mayo: no existió asesoría en campaña
ACAPULCO, Gro., 24 de septiembre de 2015.- La Junta Local de Conciliación y Arbitraje declaró ilegal el paro de labores que mantienen desde el lunes trabajadores agremiados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), informó el gobernador de Guerrero Rogelio Ortega Martínez.
“Ya la junta declaró que es un paro ilegal”, declaró el mandatario estatal ante reporteros en Ixtapa Zihuatanejo.
El martes, los secretarios General de Gobierno y Finanzas, David Cienfuegos Salgado y Eliseo Moyao Morales, indicaron que se estaba a la espera de que el tribunal emitiera un pronunciamiento sobre la ilegalidad de esta suspensión de labores.
Ortega Martínez agregó que se determina de esta forma porque “no está pactado contractualmente, no hay ningún acuerdo ni ningún documento escrito que comprometa al gobierno a pagar ese bono, es ilegal, es un paro ilegal”.
Ante los bloqueos que han llevado a cabo burócratas en Chilpancingo este jueves, el gobernador señaló que se debe aplicar la ley a quien la infringe y debe hacerse responsable de sus actos.
“Nosotros tenemos que aplicar la ley, no podemos ser omisos”, manifestó.
Rogelio Ortega afirmó que incluso hay un “rechazo absoluto” por parte de la sociedad civil hacia estas manifestaciones.
Cuestionado sobre si habrá medidas extraordinarias este 26 de septiembre que se tienen previstas manifestaciones a un año de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, el mandatario respondió que serán “las normales”, sin embargo advirtió que no se puede afectar a terceros con bloqueos de carreteras y manifestaciones violentas.
De las órdenes de aprehensión sobre las que informó contra los normalistas que causaron destrozos en la Fiscalía General del Estado, Ortega Martínez afirmó que cuando se comete un ilícito se pide que responda quien lo cometió, pues manifestó que nadie está por encima de la ley.
Por su parte los agremiados al SUSPEG realizaron este día dos bloqueos de varias vialidades en Chilpancingo, el primero de las ocho a las 10 de la mañana y el segundo de las dos a las cuatro de la tarde en exigencia del bono.