
Inicia en Guerrero Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025
CHILPANCINGO, Gro., 31 de enero de 2014.- A través de su delegación en Guerrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó este viernes que el próximo lunes 3 de febrero se mantendrán los servicios de urgencias, es decir se brindará atención médica continua, así como hospitalización, brindando atención a las personas afiliadas que lo requieran.
El delegado estatal José Luis Ávila Sánchez señaló que debido al 97 aniversario de la promulgación de la Constitución mexicana 5 de febrero, por lo que en base a un decreto del Congreso de la Unión se recorre la celebración al lunes anterior, de ese modo el 3 de febrero es día festivo y las labores administrativas del IMSS Guerrero serán suspendidas.
El delegado exhortó además a los derechohabientes para que durante el fin de semana largo hagan uso responsable de los servicios de urgencia del IMSS, es decir, que acudan cuando realmente se trata de una emergencia.
Para la atención de las urgencias reales este fin de semana largo se cuenta con las Unidades de Medicina Familiar (UMF) números 2, 9, 26, 29 y en el Hospital General Regional No.1 “Vicente Guerrero” de Acapulco. Así como en los hospitales de Iguala, Chilpancingo, Zihuatanejo, Taxco y Ciudad Altamirano.
El IMSS Guerrero exhorta a nuestros derechohabientes para que conozcan el sistema Triage, para diferenciar las urgencias reales y sentidas. Dicho sistema tiene cinco clasificaciones, que pueden ser diferenciadas con colores: color rojo para los casos de resucitación, que es el estado del paciente caracterizado por alteraciones funcionales agudas y graves, con riesgo inminente para la vida o la integridad y función de alguno de sus órganos y que requiere de atención médica inmediata desde su llegada al servicio de urgencias.
Finalmente, Ávila Sánchez reiteró su invitación para el uso responsable de las áreas de urgencias, debido a que es común que los pacientes al no poder acudir ese día a consulta al médico familiar, soliciten la atención médica en urgencias, a pesar de no ser una necesidad real de momento. Urgencia real es cuando está de por medio la vida o la pérdida de una extremidad o un órgano.