
Inaugura rector nuevo edificio de la Uagro y supervisa reparaciones
ACAPULCO, Gro., 15 de septiembre de 2015.- A dos años de que los huracanes ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ embistieran al estado de Guerrero, con un saldo de 101 muertos y más de 26 mil viviendas afectadas según datos oficiales, el gobierno del estado y los ayuntamientos de los municipios afectados olvidaron conmemorar a las víctimas en sus actividades programadas para este día.
Ni en las agendas del gobernador del estado Rogelio Ortega Martínez, ni les los presidentes municipales de Acapulco y Chilpancingo Luis Uruñuela Fey y Mario Moreno Arcos, ni en la de los alcaldes de otros de los municipios afectados se tuvieron programados homenajes para recordar a las víctimas.
Fue el 13 de septiembre del 2013 cuando se originó la tormenta Manuel, que posteriormente llegó a ser huracán a partir de un sistema de baja presión al sur de Acapulco, lo que provocó fuertes lluvias y en días posteriores, simultáneamente con el huracán Ingrid en el Golfo de México, generaron grandes afectaciones en Guerrero para el 16 de septiembre de ese año.
De acuerdo con reportes periodísticos, el saldo fue de 157 muertos, de los cuáles 101 fueron en Guerrero, 14 en Veracruz, 10 en Oaxaca y el resto de los estados.
La comunidad más afectada fue la de La Pintada en Atoyac de Álvarez, pues el desgajamientos de un cerro provocó la muerte de 71 personas, según información de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
La dependencia informó también que fueron más de 26 mil viviendas las afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos en el estado.
Pese a que el gobierno federal destinó 40 mil millones de pesos para el Plan Nuevo Guerrero, según lo ha resaltado reiteradamente en sus intervenciones el gobernador Rogelio Ortega Martínez, los afectados por los fenómenos naturales han señalado que poco o nada se ha hecho para resarcir los daños.
El representante de familias afectadas de la zona Diamante del puerto Arturo Flores Mercado, afirmó que en momentos desesperados, el anuncio hecho por el gobierno federal dio esperanza, sin embargo señaló que este mensaje no ha sido atendido y no han podido tener reuniones con funcionarios de alto nivel para la reparación de sus viviendas que aún cuentan con daños como cuarteaduras y se les sale el drenaje.
Aunado a ello, Flores Mercado señaló que de las tarjetas para enseres domésticos entregadas por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) sólo entre el 50 y 60 por ciento llegaron realmente a las personas afectadas a quienes no se les informó que la compra era en una sola exhibición por lo que no pudieron adquirir los suficientes enseres para sus viviendas.
El inconforme dijo esperar que se haga justicia a los afectados ahora que el gobierno entrante del estado.