![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-85-107x70.png)
Atacan a edil de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca
MÉXICO, DF., 16 de enero de 2016.- La Administración Portuaria Integral de Veracruz deberá entregar estadísticas de derrames en dicho puerto y los costos de limpieza de hidrocarburos entre 2006 y 2015, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Deberá proporcionar, por año, el número de derrames de hidrocarbonos y sus derivados al mar ocasionados por operaciones en terminales petroleras; el número en litros/toneladas; acciones para detener la mancha contaminante, costos de limpieza y extracción del líquido derramado; y el número de trabajadores detenidos por delitos y el tipo de delitos, se informó en un comunicado.
La comisionada ponente Ximena Puente de la Mora señaló que, entre 1997 y 2014 se registraron 325 derrames de petróleo, aceites y residuos tóxicos en aguas mexicanas, siendo el Golfo de México el más afectado, pues más de 300 fueron en costas de Campeche, Tabasco y Veracruz.
Destacó que proporcionar información ambiental a la sociedad es clave para la conservación y reforzar las acciones y el éxito de las políticas, programas y estrategias en materia ambiental.
“Promover el acceso a la información, promoverá que cada vez sean más las y los mexicanos conscientes e involucrados en el cuidado del medio ambiente y contribuir a transparentar las acciones de las autoridades en la materia”, añadió.
La nota completa aquí.