
Inicia en Guerrero Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025
IGUALA, Gro., 21 de abril de 2014.- El director de la Unidad de Especialidades Medicas en Enfermedades Crónico Degenerativas (UNEME), Miguel Ángel Meneses Pelayo, informó que la prevalencia en enfermedades crónico degenerativas en Iguala es muy alta, pues más del 50 por ciento de la población tienen obesidad y más del 35 por ciento padecen hipertensión y diabetes.
Refirió que la detección es a pacientes mayores de edad, de 18 a 60 y más, en el que tanto hombres como mujeres tienen la tendencia a sufrir las enfermedades crónicas degenerativas, aunque comentó que entre las mujeres de más de 50 años hay más tendencia a padecer enfermedades cardiacas y crónicas degenerativas.
Explicó que desde hace varios meses ya opera un equipo de trabajo de campo, el cual está conformado por dos médicos, una enfermera, un nutriólogo, y una trabajadora social todos especializados en enfermedades crónico degenerativas.
Este grupo se está dedicando a salir todos los días de la UNEME, para hacer detecciones de enfermedades crónico degenerativas, talleres de psicología, de nutrición y de enfermería a pacientes que desconocían si estaban enfermos.
Dijo que mediante cuestionarios de riesgo detectan a personas con hipertensión, diabetes, obesidad o problemas de colesterol y triglicéridos, además de que dan orientación a la población sobre cuál es la alimentación más adecuada, la actividad física adecuada y que se debe hacer para prevenir la obesidad, hipertensión y diabetes.
También van a los centros comerciales a dar talleres de nutrición y preparación de alimentos saludables.
Agregó, que el equipo de campo cuenta con medidores de glucosa, presión arterial, básculas con estadimetro, cintas métricas, cuestionarios de factores de riesgo, trípticos de alimentación, hipertensión arterial, diabetes y presión arterial.