![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/RReciben-a-estrellas-del-tenis-previo-al-Mextenis-en-Acapulco-1-107x70.png)
Reciben a estrellas del tenis previo al Mextenis en Acapulco
MÉXICO, DF, 23 de marzo de 2015.- Los padres de los 43 alumnos desaparecidos de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos en Ayotzinapa, Guerrero desde hace 6 meses se enfrentan al reto de recuperar su estabilidad emocional, detallan representantes de la organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF).
De acuerdo a una publicación de SDP Noticias, desde octubre del año pasado un grupo de médicos se encuentra en Ayotzinapa para ofrecer acompañamiento psicosocial y terapeútico a 400 familiares y compañeros de los estudiantes desaparecidos desde el 26 de septiembre, primer caso de desaparición forzada donde interviene la organización.
Mientras los padres continúan su búsqueda y piden justicia para saber el paradero de sus hijos, tiene que lidiar con afecciones psicosomáticas como la depresión, la ansiedad y trastornos de sueño que les provoca el no poder tener un duelo, que se expresa en el cuerpo como resultado de conflictos emocionales y psicológicos irresolutos a un nivel inconsciente, detalló la responsable de la misión en Ayotzinapa, Ivonne Zabala Paternina.
La nota completa en SDP