
Reporta Acapulco 73% de ocupación hotelera este sábado
CHILPANCINGO, Gro., 29 de septiembre de 2015.- El titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina), Eliseo Moyao Morales, afirmó que para un estado en crisis como Guerrero, pagar el bono sexenal a los burócratas equivale a un suicidio.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Gobierno del Congreso local, el funcionario fue cuestionado sobre el pago del bono de fin de administración o bono sexenal.
“Es como darse un balazo en el pie, ¡es como hacerse harakiri!”, expresó el funcionario, en referencia a un ritual de suicidio japonés que consiste en abrirse el vientre con un arma blanca.
Recordó que la demanda del bono sexenal la recibió desde el mes de enero, junto con la demanda de incremento salarial.
Dijo que en ese entonces el gobierno del estado sólo aprobó el incremento del 8 por ciento al salario.
De acuerdo con Moyao Morales, en esa negociación no se comprometió el pago del bono sexenal, porque no tenían la seguridad de que hubiera disponibilidad de recursos para cubrir dicha demandas, además de que no es un beneficio establecido en el contrato laboral.
El funcionario explicó que derivado del paro laboral, el cierre de vialidades y la toma de edificios públicos, el gobierno del estado ha tratado de negociar con el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG).
Detalló que el último ofrecimiento fue el pago de 2 mil 500 pesos por concepto de bono sexenal.
Este monto representaría un desembolso aproximado de 37 millones de pesos para el gobierno estatal, un recurso que no está presupuestado y que obtendrían a través de “algunos ajustes” al presupuesto.
El secretario de Finanzas lamentó que esta cantidad fuera rechazada por los burócratas y hayan optado por mantener el paro laboral.
“Todavía no hemos logrado un acuerdo final, pero hemos hecho el mayor esfuerzo, incluso con las dificultades financieras que tenemos, para hacer un ofrecimiento por arriba a lo que correspondería en relación con los 2 mil 500 que otorgó el ex gobernador Zeferino (Torreblanca Galindo) de bono sexenal. Este periodo s de cuatro años y les corresponderían 2 mil pesos, aproximadamente”, explicó.
Para Moyao Morales, disponer de tal cantidad de recursos en medio de la crisis que enfrenta Guerrero es “una verdadera muestra de voluntad política”, ya que con las condiciones financieras que prevalecen “esto es como darse un balazo en el pie” o “como hacerse harakiri”.
Durante la comparecencia un hombre desplegó una cartulina con el siguiente mensaje: “Morena exige el pago del bono sexenal para el pago de los trabajadores burócratas”.