Pasan normalistas revisión policiaca y llegan a Chilpancingo para manifestarse
26 de septiembre de 2015
,
12:57
Alondra García Lucatero/Quadratín
Alondra García Lucatero/Quadratín
CHILPANCINGO, Gro., 26 de septiembre de 2015.- Normalistas de Ayotzinapa llegaron a Chilpancingo para iniciar sus movilizaciones de protesta por el primer aniversario del asesinato de tres de sus compañeros y la desaparición de 43 más.
En el mismo túnel del libramiento a Tixtla al norte de la capital del estado donde el pasado martes se enfrentaron con antimotines de la Fuerza Estatal, los autobuses en que se trasladaron fueron sometidos a revisión policíaca. En los maleteros la Policía del Estado les encontró algunos palos y una resortera que les fueron decomisados y posteriormente los dejaron seguir su camino.
Los normalistas son acompañados por Manuel Olivares, director del Centro Regional de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, quien consideró que el retén policíaco demuestra la crisis de derechos humanos por la que atraviesa México y explica por qué los ojos del mundo están puestos en el país.
“Estos filtros más que nada son una muestra de la intolerancia, son una muestra de que el gobierno opta por ejercer la fuerza pública en contra de los manifestantes, les preocupa más que pueda haber un vidrio roto, les preocupa más que pueda haber una puerta que se caiga ante la fuerza de los manifestantes, que la vida de 43 estudiantes desaparecidos, les interesa más eso a que haya justicia integral para los tres asesinados, atención para los heridos”, dijo el activista.
Olivares lamentó que se hayan cumplido 365 días de que los hechos de Iguala “y que el estado por acción y omisión ha sido partícipe de la desaparición de estos 43 y el asesinato de los otros tres, así como el asesinato de los otros civiles”.
Por último advirtió que la marcha que está por iniciar en Chilpancingo no será de conmemoración, sino de indignación.