
Se reúnen diputados de Guerrero y alcaldes para fortalecer coordinación
Con un ojo busca en el mundo exterior, mientras con el otro busca en tu interior.” Amedeo Modigliani.
Inician designaciones de candidatos en GUERRERO…Esta semana el ambiente político de Guerrero se encendió con la designación de los aspirantes a la gubernatura del estado, Beatriz Mojica por el PRD, Luis Walton como abanderado de Movimiento Ciudadano y Héctor Astudillo por el PRI.Toda la estructura del sol azteca estuvo presente en el ungimiento de la ex secretaria de Sedesol en la entidad, y al viejo estilo político, los principales líderes desde la dirigencia nacional hasta la local, asistieron a la designación, que para muchos fue más una imposición. Pero cada quien sus formas.En tanto que Movimiento Ciudadano le sigue apostando al ex edil de Acapulco quien hizo un llamado a las izquierdas para unirse, confiando en que será en torno a él.Mientras que el PRI ha tomado protesta a Héctor Astudillo como su candidato, quien criticó la corrupción y la impunidad de los gobiernos pasados, y ofreció un gobierno de reconciliación y honestidad, así como trabajar por un nuevo rostro de Guerrero.
MORELOS, entidad que recibe más recursos para prevenir delitos
La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer que los estados de Morelos, Puebla, Sonora y Tabasco también recibirán recursos económicos en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito.
En el Diario Oficial de la Federación se especifica que de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, se destinarán 2 mil 683 millones 230 mil pesos para las entidades federativas del país que cumplan con los Lineamientos correspondientes.
El estado de Morelos podrá recibir hasta 89 millones 496 mil 209 pesos. La primera asignación que corresponde al 70 por ciento del total, será de 62 millones 647 mil 346 pesos; mientras que el 30 por ciento restante, asciende a 26 millones 848 mil 862 pesos.
EDOMEX: Usan misa como acto electoral
Diversos políticos entre ellos Raymundo Martínez Carbajal , secretario de educación estatal y el diputado federal Fernando Zamora Morales, ambos priistas, compartieron en su cuentas de redes sociales el haber acudido a una celebración religiosa en la comunidad de Capultitlán, ninguno de ellos menciona estar en día inhábil o haber solicitado licencia a sus cargos para acudir a un acto de fe.
La senadora de la república María Elena Barrera Tapia y la exalcaldesa de la capital mexiquense Martha Hilda González, el secretario de educación Raymundo Martínez le dieron la bienvenida al nuevo padre Daniel Váldes García.
Por lo menos a tres de ellos se les aprecia como candidatos a un puesto de elección popular en las siguiente jornada electoral.
GUANAJUATO: Fernando Bribiesca va para la alcaldía de Celaya
El diputado federal Fernando Bribiesca contenderá para la alcaldía de Celaya por parte de la coalición del PRI, PVEM y Panal.
El hijo de Martha Sahagún subrayó que es importante que en dicho municipio se acaben los gobiernos panistas corruptos.
Mujeres bravas en QUERÉTARO
No, no es un título para alguna telenovela sentimental, sino algo que viven las militantes del Partido Acción Nacional en Querétaro.
Dispuestas a no convertirse en las llamadas “juanitas”, no están dispuestas a ceder los espacios que les corresponde en materia de equidad de género para el proceso electoral.
Y es que destacaron la poca participación y espacios que se tienen en áreas de primer nivel.
Esta ocasión no hay candidatas a alcaldías, pero eso no será obligatorio por lo menos en este cargo según el Instituto Electoral del Estado de Querétaro, tampoco en gubernatura.
Lo que reclaman son los espacios de 50% y 50% en candidaturas para diputaciones locales y federales.
Así, a la primera a la que rompieron el acuerdo es a la alcaldesa María González de Huimilpan, quien contendería por un cargo de diputación federal y decidieron dárselo al ex senador Eduardo Nava, dicen algunos panistas, para “calmar” a los inconformes del proceso de reelección de Pepe Báez en la dirigencia local, pues incluso este personaje mantiene un litigio en instancias electorales.
La munícipe exclamó que no permitirá una ruptura del acuerdo e impugnará.
De esto ya hay antecedentes.
Hace tres años, cuando se eligieron candidatos al Senado dejaron fuera a Marcela Torres y solo escogieron a Pancho Domínguez y a Raúl Orihuela.
Obvio quien quedó fuera es el empresario hotelero y no Domínguez.
La que de manera directa también levantó la voz es la ex diputada local y federal Adriana Fuentes Cortés, quien afirmó que procederá conforme a derecho contra las decisiones del Comité Directivo Estatal del PAN por violentar los derechos políticos de las mujeres queretanas de ese instituto político, lo que además atenta contra la Reforma Política-Electoral y refleja solo una simulación en las cuotas de género.
Dijo que con la reciente propuesta que fue aprobada por el Comité Estatal y no por unanimidad, el PAN en Querétaro estaría dejando a las mujeres sólo con el 25 por ciento de los distritos federales, hecho que resulta una incongruencia cuando es el Partido Acción Nacional el primer promotor de la inclusión y de una mayor participación de las mujeres.
Aseguró que si la pretensión de cumplir con el 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres se hará como paquete nacional y compensar los atropellos como el de Querétaro con otros Estados, sólo se estaría reafirmando una “simulación a una verdadera equidad de género”.
Operación elecciones
En el Partido Revolucionario Institucional aunque ya se levantaron las manos con candidatos de unidad también han denunciado imposiciones.
José Alejandro Ochoa Valencia, acusó a la dirigencia estatal del PRI de imponer precandidato de ‘unidad’ sin que dieran oportunidad de registrarse a los interesados.
Es por ello, que dijo que también se registrará para contender a la precandidatura a la presidencia municipal, pues “no les dieron oportunidad” y participar en la contienda interna con José Guevara Ibarra.
“Desgraciadamente, en el caso de Colón, el PRI al anunciar un precandidato único antes del registro de los aspirantes, violenta mi derecho a registrarme y a participar en el proceso interno de elección de candidatos. Hoy el partido habla de unidad sin tomar en cuenta a toda la militancia y violentando nuestros derechos”.
En sus marcas..
Con lluvia, mariachi, viento y una llegada muy tardía del líder nacional del PRI, César Camacho, se llevó a cabo el registro de Roberto Loyola Vera a la gubernatura.
Tumultos de algunos de sus simpatizantes, alcaldes que llegaron y que esperan ser llamados al gabinete o mínimo como coordinadores de Sedea regionales en caso de ganar las elecciones, estaban de un lado.
Del otro, estaba la gente de las organizaciones afiliadas al PRI que estaban desde las 11 de la mañana y que llevaban 6 horas aguardando el evento multitudinario del candidato y cúpula.
La lluvia arreció tanto, junto con el viento, que muchos de ellos terminaron por abandonar el lugar y buscar un mejor refugio.
Por cierto, que este fin de semana también se llevó a cabo el registro de los aspirantes a las presidencias municipales.
Entre ellos, del ex delegado de Sedesol, Manuel Pozo a cuyo evento no llegó Loyola, dicen equipos de campaña que esto es por no quitar reflectores del evento y permitir que crezca más.