![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/limon-107x70.jpg)
Se dispara al 100% precio del limón en Zihuatanejo
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de febrero de 2016.- El consejo de Administración de Pemex aprobó hacer un ajuste al presupuesto de 100 mil millones de pesos, equivalente a 22 por ciento de su gasto programable y por ende reducir en alrededor de 100 mil barriles diarios en promedio su producción este año, anunció el director de la empresa, José Antonio González Anaya.
Con esta disminución, la producción promedio de Pemex quedaría en 2.130 millones de barriles diarios, a 25 dólares por barril “(lo que) es una cosa realmente loable. No hay muchas petroleras en el mundo que tengan esta cualidad”, dijo este lunes en conferencia de prensa.
“En todo el mundo, las empresas petroleras han hecho ajustes a su operación para enfrentar la caída en los precios del petróleo. Pemex no es la excepción. La Ley de Ingresos para 2016 contemplaba un precio por barril de petróleo de 50 dólares y, en la actualidad, el precio promedio esperado para este año es de 25 dólares por barril.
“Esta disminución en el precio del crudo le plantea serios problemas de liquidez a Petróleos Mexicanos que demandan un ajuste en los ingresos de 100 mil millones de pesos para cumplir con la meta financiera”, se lee en un comunicado emitido por la petrolera.
Para encarar la situación, se diseñó un programa de ajuste que tuvo como prioridad no afectar la viabilidad de la empresa en el largo plazo, con los siguientes criterios: preservar la seguridad del personal y mantener la integridad de las instalaciones de la empresa; utilizar al máximo los nuevos instrumentos y figuras que permite la Reforma Energética para atraer inversiones; hacer frente a los compromisos laborales y financieros de la empresa; y mantener, en la medida de lo posible, la plataforma de producción de hidrocarburos de este año, estabilizando los niveles de producción en el mediano y largo plazo.
La nota en Quadratín México.