![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/justicia-para-fatima-@NoticiasDoramas-1-107x70.jpg)
Reprueba Sheinbaum agresión a niña fan de K-pop arrojada de segundo piso
MÉXICO, DF, 21 de enero de 2015.- En relación a la nota publicada el martes por el diario financiero estadunidense The Wall Street Journal, en donde señala que en 2005 el ahora presidente Enrique Peña Nieto compró una propiedad en Ixtapan de la Sal al empresario Roberto San Román Widerkehr, fundador de la empresa Constructora Urbanizadora Ixtapan, quien más tarde recibió contratos por más de 100 millones de dólares en el Estado de México, la presidencia de la República responde:
El presidente de la República adquirió legalmente la casa de Ixtapan de la Sal, misma que manifestó en sus declaraciones patrimoniales tanto como Gobernador del Estado de México, como en su calidad de Presidente de México. Dicha casa la ha utilizado de forma pública y notoria.
Mediante un comunicado de prensa, que retoma Quadratín México, destaca que las empresas mexicanas o extranjeras que cumplan los requisitos legales pueden participar en los procesos de contratación con el Gobierno Federal.
Por ello, el escrito especifica que la constructora, propiedad de Roberto San Román Widerkehr, participó en términos de la ley aplicable en los procesos de contratación y los mismos fueron resueltos conforme a la ley por los servidores públicos encargados de dichos procesos.
Lee más en: http://mexico.quadratin.com.mx/Responde-Presidencia-sobre-casa-de-Pen-en-Ixtapan-de-la-Sal/