
No era ovni ni apocalipsis: era un cohete de SpaceX
MÉXICO, DF, 18 de noviembre de 2015.- El Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, alertó sobre la persistencia de la tortura en nuestro país, situación que se agrava, dijo, cuando se comete contra mujeres, adolescentes y niñas, utilizando la violencia sexual como un medio para obtener sus fines, llegando a configurar “tortura sexual”, informó la CNDH a través de un comunicado.
Tras escuchar testimonios de mujeres víctimas de tortura y de sus familiares, lamentó que, no obstante la prohibición constitucional y el marco legal que existe para prevenir, eliminar y sancionar actos de tortura, este delito y la impunidad para los responsables sigue siendo un serio problema en México.
Al participar en el Foro Hacia la erradicación de la tortura sexual a mujeres: propuestas y perspectivas nacionales e internacionales, el Presidente de la CNDH detalló las consecuencias y efectos de la tortura sexual, las cuales impactan en dos vertientes: tanto de violación de derechos humanos, como de delito.
Por tanto, las personas que denuncien actos de tortura sexual tienen el derecho a que las autoridades intervengan de forma expedita para que su acusación sea investigada.
La nota completa en Quadratín México.