![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/@JMilei-107x70.jpg)
Piden juicio a presidente de Argentina por apoyar criptomoneda que cayó
WASHINGTON, EU, 20 de marzo de 2015.- El abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Vidulfo Rosales, acusó durante su comparecencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que en el estado de Guerrero persisten la tortura y la desaparición forzada como una práctica generalizada por parte del Estado contra la disidencia.
“A menudo se utilizan para callar las voces de los disidentes políticos, luchadores sociales y estudiantes”, así lo afirmó al participar en un encuentro entre representantes del organismo internacional y miembros del gobierno mexicano. Además, aclaró que el panorama actual para la disidencia se agrava con la actuación de grupos delictivos que operan con la aprobación de las autoridades, publica SDP Noticias
Vidulfo Rosales informó que en 2011 la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Guerrero, logró documentar, 52 denuncias de tortura 42 tratos crueles humanos y degradantes y 275 lesiones.
Más información en SDP Noticias