
Cierra Abelina el Camarena; despliega dispositivo en playas de Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 6 de marzo de 2014.- El Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) ordenó al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán; al senador Sofío Ramírez Hernández; al diputado federal Sebastián De la Rosa Peláez; así como al presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, el retiro de propaganda del mobiliario urbano mediante el cual están haciendo publicidad de su imagen.
De acuerdo con la Resolución 003/SO/04-03-2014 aprobada por el pleno del Consejo General del IEEG en una sesión que celebró el pasado martes a las 18:00 horas, que no duró más de media hora, también se ordena a la Comisión Técnica de Transportes y Vialidad, que encabeza Juan Larequi Radilla, que proceda al retiro de la propaganda en tres unidades del servicio público.
La resolución fue aprobada después de que el diputado local panista, Jorge Camacho Peñaloza interpuso una denuncia ante el IEEG en contra de los cuatro actores políticos en la que argumentó que estaban incurriendo en actos de campaña anticipada.
En el caso del rector de la UAG el instituto le ordenó que retire cuatro anuncios espectaculares y la publicidad de un camión todo esto en el Puerto de Acapulco.
La publicidad que del rector que se ordena ser retirada está relacionada con la promoción de “sus logros” además de su imagen personalizada.
“Javier Saldaña Almazán se hace publicidad, y dichos anuncios en su momento procesal oportuno pudieran ser considerados como propaganda electoral sancionable; por tanto, es claro que mediante esa difusión, se realiza la promoción de la persona mencionada, ya que es evidente que dichos anuncios contienen su fotografía, nombre y cargo, circunstancias que a consideración de esta autoridad, no son requisito indispensable para difundir las actividades llevadas a cabo por la institución educativa por tanto, haciendo un análisis objetivo de la referida publicidad, se llega a la convicción de que en ella se promociona la imagen del denunciado de referencia”, se indica en la resolución de la que tiene una copia Quadratín Guerrero.
En el caso del senador Sofío Ramírez, el instituto ordenó el retiro de 18 anuncios que van desde espectaculares, hasta lonas colocadas en vayas en el municipio de Acapulco.
Esos 18 anuncios corresponden a la publicación de la portada del Número 26 de la Revista 99 Grados en la que aparece el senador y el lema: “En la montaña tenemos valores y una cultura del esfuerzo que nos obliga a seguir adelante”, se indica en la resolución a la que se tuvo acceso Quadratín Guerrero.
El IEEG ordenó al senador que retire siete anuncios de la portada de la revista en el municipio de Chilpancingo, así como; seis en Iguala; tres en Petatlán, uno en Atoyac otro en Zihuatanejo y uno más en Ciudad Altamirano, además de otros cinco en diferentes localidades de la región de la Costa Chica.
En las inspecciones que realizó el IEEG se determinó que la publicidad del senador, “contenida en diversos anuncios de publicidad de una revista denominada 99 grados; anuncios que también varían en diversos tamaños, pero que tienen la constante de incluir en ellos un fondo de color negro; una imagen de busto del” legislador federal.
En el alcance de la resolución se ordenó al dirigente del PRI el retiró de dos anuncios espectaculares en Acapulco; cuatro en Chilpancingo; siete en Iguala; seis en Taxco; así como decenas de pintas ubicadas en todo el estado, 13 de ellas en la región de la Costa Chica.
“Es evidente que más que difundir un mensaje de campaña de afiliación y credencialización a ese partido político (PRI), existe una publicidad del C. Cuauhtémoc Salgado Romero, pues en las diversas publicidades denunciadas se aprecia de manera constante su imagen, así como su nombre y cargo, lo cual no es elemento indispensable del mensaje que presuntamente quiere difundir, como lo sería la mencionada campaña de credencialización y afiliación”, indicó el IEEG.
En lo que se refiere al diputado federal Sebastián De la Rosa Peláez el órgano electoral ordenó el retiro de 16 anuncios; 13 de ellos ubicados en la región de la Costa Chica.
En su publicidad el diputado federal “pone de manifiesto la gran importancia que tiene para élla difusión de su imagen, más que las actividades desempeñadas en su encomienda, pues no obstante de contenerse en los anuncios el nombre del representante popular, cargo de representación popular, logotipo del partido que lo postuló, en este caso el de la Revolución Democrática, no debe pasar desapercibido que se encontraron anuncios relacionados a su persona, fuera” del distrito que representa.
Los actores políticos tendrán 24 horas a partir de que sean notificados para retirar la propaganda, en caso de que no sea así corresponderá a los ayuntamientos la remoción de la publicidad, ellos serán responsables de hacer los pagos que generen estos procedimientos a las haciendas municipales o en su caso serán descontadas de sus financiamientos, aunque la Universidad no recibe recursos por parte del IEEG.