Presidente de Ecuador anuncia arancel de 27% a importaciones de México
ACAPULCO, Gro., 10 de marzo de 2016.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa planteó al Consejo Nacional de Salud (Conasa) acelerar la firma de convenios de colaboración para el intercambio de servicios médicos en el primer y segundo nivel de atención, para brindar mayor atención a los mexicanos.
En su primera participación en el Conasa, Arriola Peñalosa exhortó a la Secretaría de Salud Federal, al ISSSTE y a los 32 titulares de los Servicios Estatales de Salud optimizar el uso de infraestructura médica de las diferentes instituciones.
Por su parte, el Secretario de Salud y presidente del Conasa, José Narro Robles anunció que la primera prueba piloto de este modelo de regionalización de servicios médicos será en Baja California Sur, donde se instalará un Centro de Atención Oncológica y un hospital comunitario, en los que se atenderá a derechohabientes del IMSS y del ISSSTE.
El director general del IMSS adelantó mejoras a la siguiente licitación de compra consolidada de medicamentos, vacunas y material de curación, fomentando una mayor competencia de precios entre las empresas para ahorrar más recursos y destinarlos a infraestructura médica.
Asimismo explicó los detalles de la Estrategia Integral para Fortalecer la Atención Médica que incluyen la inversión de 20 mil millones de pesos en infraestructura para iniciar y concluir la construcción de 40 Unidades de Medicina Familiar y cuatro hospitales de más de 100 camas, así como nuevas medidas y la continuidad y escalamiento a nivel nacional.
En los recorridos de supervisión estuvieron el delegado del IMSS en Jalisco, Marcelo Sergio Castillero Manzano; el titular de la Unidad de Evaluación de Delegaciones, Alejandro Cosío Seifer; el director de Prestaciones Médicas, José de Jesús Arriaga Dávila; y el asesor de la Dirección General, Patricio Enrique Caso Prado, quien asumirá la dirección Jurídica el próximo 16 de marzo.