![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ataqueasitiocostera-107x70.jpg)
Disparan armados contra un sitio de taxis en la Costera de Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 19 de mayo de 2014.- El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, acusó al sistema de gobierno de proteger a la alcaldesa de Juan R. Escudero, Elizabeth Gutiérrez Paz, quien presuntamente tiene nexos con la delincuencia organizada.
Este lunes los comisarios municipales, delegados de colonia y representantes populares del municipio de Juan R. Escudero, convocaron a una rueda de prensa para respaldar a la Policía Ciudadana, que la mañana del domingo sufrió una agresión a balazos por parte de la alcaldesa.
Durante la conferencia el dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, expresó: “Nosotros lamentamos este caso porque la alcaldesa es una autoridad municipal, sin embargo actúa como si fuera Lola la Trailera”.
Subrayó que desde el 26 de marzo de 2013, fecha en que la Policía Ciudadana ingresó a Juan R. Escudero, disminuyó la incidencia delictiva en el municipio. Sin embargo, reconoció que aún existe introducción de la delincuencia organizada.
Recordó que el año pasado encontraron 12 paquetes de marihuana durante un cateo que realizaron al domicilio particular de la presidenta municipal.
En esa ocasión retuvieron a Elizabeth Gutiérrez Paz durante algunas horas y detuvieron al entonces director de Seguridad Pública, Óscar Ulises del Valle, junto a ocho policías que formaban parte del cuerpo de seguridad de la alcaldesa.
Los policías municipales admitieron su participación en el asesinato de Guadalupe Quiñónez Carbajal, quien se desempeñaba como comandante de los policías comunitarios en el municipio de Tecoanapa.
Sin embargo, tanto la alcaldesa como su ex director de Seguridad Pública y policías preventivos continúan libres y nunca se les llamó a comparecer por las acusaciones.
“El sistema de gobierno la protege, hemos hecho varias denuncias públicas contra la presidenta y lo único que conseguimos es más represión, más hostigamiento”, reprochó Plácido Valerio.
Alcaldesa sicaria
El dirigente de la UPOEG informó que los cuatro policías ciudadanos que el viernes 16 de mayo fueron “levantados” y torturados por la alcaldesa y sus guaruras, ya presentaron la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.
Anunció que los policías ciudadanos torturados también acudirán ante la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), por el abuso de poder que sufrieron por parte de la presidenta municipal y sus escoltas.
Respecto a la agresión a balazos que sufrieron los comunitarios la mañana del domingo, por parte de la alcaldesa y sus guaruras, Plácido Valerio subrayó que no es la primera vez que ocurre un incidente de este tipo.
“Ella en la fiesta de su pueblo, en Garrapatas, públicamente agarró la pistola y disparó en un pleito en el corral de toros… Así han pasado muchos casos, ella todo el tiempo ha estado violentando, alterando el orden público en todo el municipio”, reclamó.
También se le cuestionó sobre la postura que fijó el Partido de Acción Nacional (PAN), en la que responsabilizan a la Policía Ciudadana de “atentar” contra la vida de la alcaldesa y sus escoltas.
“Ellos dicen que es un atentado, pero los policías ciudadanos solamente respondieron a la agresión porque ella disparó primero. Un policía ciudadano no puede atentar contra nadie porque nosotros llegamos y surgimos para combatir la inseguridad, es posible que tengamos errores, pero no podemos prestarnos para ser pistoleros o atentar contra una autoridad o contra cualquier ciudadano”, argumentó.
Por ello, exhortó al PAN a investigar los antecedentes de la alcaldesa “para que se den cuenta quién es realmente y no estén defendiendo delincuentes”.
El dirigente de la UPOEG exigió que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realice los peritajes e investigaciones correspondientes, para deslindar responsabilidades y determinar quién inició la agresión a balazos.
Pidió que haya imparcialidad y transparencia en las investigaciones y que no se “satanice” a la Policía Ciudadana como “violentos e ignorantes que le disparan al primero que pasa”.
Llaman a asamblea
Plácido Valerio informó que el procurador de Justicia del Estado, Iñaki Blanco Cabrera, ya le exigió que entregue a los policías ciudadanos que dispararon contra el convoy de la presidenta municipal.
Sin embargo, dijo que no realizarán ninguna acción sin que antes se acuerde con la mayoría de los habitantes de Tierra Colorada.
La UPOEG convocó a una asamblea popular urgente a las 18:00 horas de este lunes, para definir la estrategia a seguir en este conflicto con la alcaldesa Elizabeth Gutiérrez Paz.
El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero anunció que solicitarán la intervención de un grupo de abogados, para determinar las vías legales que adoptarán contra la alcaldesa, ya sea separación del cargo, revocación de mandato o juicio político.
Sostuvo que la tortura y agresión a balazos contra los comunitarios no son los únicos abusos cometidos por “La Potranca”, como le apodan los habitantes a la presidenta municipal.
Puntualizó que no existe rendición de cuentas, hay ausencia de autoridad porque la presidenta no acude al ayuntamiento desde hace meses, no hay cabildos abiertos, no ha presentado su informe anual y actúa con completa impunidad.
Sobre los cuatro escoltas de la alcaldesa que la UPOEG detuvo el domingo después del tiroteo, informó que los entregaron al Ministerio Público durante la noche.
Plácido Valerio reconoció que existe el temor de que el Ejército y las diferentes corporaciones policíacas irrumpan en el municipio para someter a los comunitarios y a la población.
Sin embargo, destacó que los policías ciudadanos de las regiones Costa Chica y Acapulco están a la expectativa, en caso de que se necesite su ingreso a Juan R. Escudero.
Subrayó que mientras la UPOEG cuente con el respaldo de la ciudadanía, las autoridades no pueden someter al pueblo.