![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/alcaldemalinaltepec-107x70.jpg)
Heredó deuda a CFE de 43 millones de pesos, dice alcalde de Malinaltepec
ACAPULCO, Gro., 21 de octubre de 2015.- Ver cuál es el traje a la medida que se requiere en México para resolver el problema de la violencia, es lo que consideró el gobernador de Guerrero Rogelio Ortega Martínez, ante la postura del sacerdote colombiano Leonel Narváez quien habló de la importancia de sentarse a negociar con delincuentes para solucionar este problema como comentó, se ha hecho en su país.
Entrevistado después participar en un recorrido del transporte Acabús, el mandatario estatal afirmó que si alguien tiene experiencia en el tema, son los colombianos, pero que es importante en México, escuchar, valorar y tomar decisiones en cuanto a lo que más convenga al estado y ver cuál es el “traje a la medida” que le queda al país, aunque dijo que ha reiterado que el problema de fondo se resuelve regulando el problema de las drogas.
De la situación de inseguridad que ha derivado en cierre de negocios y miedo a salir a las calles por parte de ciudadanos, el gobernador recalcó que “es un asunto que no se generó en mi gobierno, todo empezó en la Garita en 2006”.
El representante del ejecutivo estatal afirmó que una semana después del enfrentamiento en esa zona comenzaron a darse las primeras decapitaciones y posteriormente el incremento de la venta de droga, la presencia de bandas delincuenciales en Guerrero y Acapulco para disputarse los territorios.
Ortega Martínez afirmó que delitos como secuestro, extorsión, trata de personas, así como los enfrentamientos entre bandas delictivas y muertes violentas, van dejando una “estela de violencia” que dijo, “rebasan todo imaginario, hasta el del holocausto”.
“Esa es la realidad que enfrentamos en el estado”, argumentó.
Del cierre de agencias de autos a causa de la violencia, Rogelio Ortega manifestó que se debe actuar de manera decidida con todas las autoridades para enfrentar con éxito el incremento de la violencia y la presencia delincuencial de grupos vinculados a la venta de drogas.
En otro tema, en cuanto a la prórroga que se dio en el caso Ayotzinapa para que permanezca por más tiempo en México el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, Ortega Martínez se pronunció a favor de todo lo que ayude a construir rutas de diálogo y búsqueda de justicia con las personas agraviadas.
Ante la insistencia por parte de los expertos para que los militares de Iguala sean interrogados por el caso Ayotzinapa, el mandatario afirmó que debe buscarse acuerdos de solución entre las partes y llegarse a un acuerdo.