
Domingo de Resurrección, final de Semana Santa e inicio de la de Pascua
CHILPANCINGO, Gro., 23 de marzo de 2014.- La delegación regional Centro de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), plantea impulsar diversas acciones que permitan detonar la economía de la zona de Xochipala, municipio de Eduardo Neri, que cuenta con atractivos turísticos y culturales que ayudarían a lograr este objetivo.
De acuerdo con un comunicado, la titular de la dependencia, Yamilet Payán Sánchez, indicó que entre los atractivos que ofrece Xochipala a los visitantes, se encuentra la zona arqueológica de La Organera, donde se asentó la cultura de Mezcala, además del museo de la heroína revolucionaria Amelia Roblesaa, originaria de esa comunidad y que nació el 3 de noviembre de 1889.
Añadió que como un atractivo más que ofrece esa comunidad a los turistas locales y estatales, se encuentra el Festival del Chapulín, que se realiza en la primera semana del mes de noviembre de cada año, y al que acuden habitantes de las localidades aledañas, que presentan una muestra gastronómica de platillos elaborados a base de ese insecto.
Por otra parte, Payán Sánchez detalló que de manera coordinada con la delegación en Guerrero del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se plantea llevar a cabo diversas acciones en esa zona arqueológica, entre ellas, la celebración de rituales propios de esa cultura y de acuerdo al calendario de ese instituto.
En este sentido, indicó que se está en permanente diálogo con la delegada del INAH en Guerrero, Blanca Jiménez Padilla para analizar las actividades que podrían llevarse a cabo, ya que los lineamientos y requisitos requeridos para autorizar cualquier evento en zonas arqueológicas del país, son muy estrictos.