
Buscan prohibir uso de celulares dentro de las aulas en Guerrero
MÉXICO, DF, 23 de julio de 2015.- La Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados aseguró que las entidades que registran bajos niveles educativos y donde los conflictos magisteriales impidieron la adecuada impartición de clases, son las que presentan mayores índices de crecimiento en pobreza, basado en los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz son de las entidades con más altos puntos porcentuales en número de personas y carencias promedio por indicador de pobreza, según la medición de 2012 a 2014 de Coneval.
El presidente de la comisión, Alejandro Montano Guzmán, sostuvo que no puede haber aumento de capacidad y calidad de vida, si la población no recibe educación, la cual representa la superación individual y el primer derecho que debe tener el ser humano.
La nota en Quadratín México