
Inicia en Guerrero Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025
MÉXICO, DF., 7 de noviembre de 2015.- Según diversos estudios, 30 por ciento de las personas con algún grado de depresión, padecimiento que se ha convertido en un problema de salud pública, no responden al tratamiento convencional con antidepresivos.
De acuerdo con un comunicado de la UNAM, los médicos psiquiatras disponen, junto con el tratamiento psicoterapéutico, de una variada gama de fármacos para combatirla.
“Entre ellas, las que sufren depresión moderada podrían encontrar en la estimulación magnética transcraneal (EMT) una opción para tratarse y salir del abismo emocional en que malviven”, puntualiza el texto.
Gerhard Heinze Martin, jefe del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM y ex director general del Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente Muñiz, afirma que este tipo de estimulación no invasiva tiene el potencial de excitar, de manera selectiva, la actividad de las áreas cerebrales involucradas en los circuitos reguladores del afecto y la cognición.
Sigue la nota en Quadratín México.