
Presenta Gobierno cartelera cultural del Jolgorio Acapulqueño 2025
MÉXICO, DF, 23 de enero de 2015.- Podrían viajar a Ginebra, Suiza, los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, para participar en la evaluación de México ante el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, aportando su testimonio sobre los hechos ocurridos el pasado 26 de septiembre.
De acuerdo a una nota de starmedia.com, los próximos 2 y 3 de febrero se llevará a cabo el evento en la ciudad europea, y los familiares de los estudiantes podrían acudir con el apoyo de organizaciones civiles que los representan en el caso.
“Los vamos a acompañar las organizaciones, es importante que más allá que nos escuchen a nosotros, escuchen de viva voz a los padres”, indicó María Luisa Aguilar, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
Algunas de las organizaciones que actualizaron la información sobre el caso al Comité de Naciones Unidas, fueron el Centro Regional de Defensa de los Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos y el Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”.
Más información en starmedia.com