
Con normas, seguirá exportándose el aguacate mexicano a EU: APEAM
GUADALAJARA, Jal., 9 de enero de 2015.- El agave azul contará con una utilidad más que para fabricar tequila, pues de acuerdo a una investigación del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), podría ser útil en el tratamiento de la obesidad y la diabetes.
Una nota de La Jornada señala que la investigadora Ana Laura Márquez reveló que investigan acerca de las propiedades del también llamado agave tequilana Weber, para obtener fibras potencialmente útiles en el tratamiento de estos dos padecimientos que afectan a gran parte de la población mexicana.
La principal aportación de los investigadores del Ciatej es, en principio, la separación de los compuestos de las fibras del agave en fructanos de cadena corta y larga. Los primeros ayudan a disminuir de peso, evitar la acumulación de grasa y regular los niveles de glucosa, mientras que los de cadena larga, se encargan de disminuir los triglicéridos.
Mas información en La Jornada