![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250217-WA0067-1-scaled-107x70.jpg)
Firma Gobierno de Guerrero convenio con minera Equinox Gold
CHILPANCINGO, Gro., 30 de marzo de 2014.- La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del estado de Guerrero, a través de la Policía Cibernética, emitió una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de ‘sextorsión’ a través de las redes sociales.
Vía comunicado de prensa, el jefe de la policía cibernética en Guerrero, Alonso González Martínez, informó que Latinoamérica y el Caribe son regiones con mucho en común en lo que a tecnología se refiere.
Sin embargo, a medida de que crece el uso de las tecnologías de la información, también aumenta la necesidad de mantenerlas protegidas.
Los países que están entre los cinco primeros puestos con mayor actividad maliciosa en redes sociales son: Brasil, Argentina, Colombia, México y Chile.
En cuanto a dispositivos móviles en septiembre de 2012, LAC contaba con 500 millones de dispositivos Android activos, con un ritmo de activaciones de 1.3 millones al día.
“Sin embargo los dispositivos móviles están sujetos también a las amenazas de la web y del correo electrónico, colocando a las personas en el eslabón más débil de la cadena de seguridad”, dijo.
La ‘sextorsión’, es una extorsión de tipo sexual. Es decir, un chantaje con nuestras imágenes sexuales, que puede ser de dos tipos: chantaje puramente sexual, donde el extorsionador cuenta con una imagen nuestra y quieren más; o chantaje económico ,en la que quieren dinero a cambio de no airear nuestra imagen sexual.
El funcionario estatal aseveró que cada vez se está implantando esta modalidad de extorsión de manera masiva, y explicó que este tipo de chantaje lo llevan a cabo grupos de delincuencia organizada, perfectamente estructurados y con objetivos claros.
Quienes lo hacen son “trabajadores”, dedicados por jornadas enteras a ello.
La manera en la que operan los ‘sextorsionadores’ es creando perfiles falsos de chicas y chicos atractivos en Facebook y otras redes sociales. Con ellos convencen a incautos de que han encontrado el amor de su vida (o, al menos, un ligue rápido) y consiguen que se exhiban sexualmente delante de su webcam.
“Una vez conseguido, no tienen más que consultar nuestro perfil en la red social para saber exactamente cómo hacernos más daño con esas imágenes: si estamos casados, si tenemos pareja, si nuestros padres están entre nuestros amigos, y comienza la extorsión, cada vez más dinero para evitar que nuestro vídeo salga a la luz, y al final van a pedir más dinero del que tenemos; eso hará que, de todas formas, tengamos que reconocer lo que ha pasado y, por fin, denunciarlo”., dijo.
Informó que estos hechos ocurren a adolescentes, pero también, cada vez más, a adultos.
Por ello la Policía Cibernética recomienda que se desconfíe de nuevos amigos que agregan sin que se les conozca, aún si son mujeres y hombres que pretenden mantener una relación sin propósito aparente; así como no exhibirse sexualmente menos aún ante un desconocido.