![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Dan 26 años de cárcel a hombre que asesinó a su esposa en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 28 de septiembre de 2015.- El secretario de Protección Civil estatal Raúl Miliani Sabido informó que el estado no tiene recursos para hacer frente a una contingencia por huracán debido al paro de trabajadores de la Secretaría de Finanzas pertenecientes al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG).
Miliani Sabido declaró que “no podemos solicitar a finanzas compra de insumos para la atención de la población”, motivo por el cual se tendrá que hacer la solicitud inmediata de apoyo federal para hacer frente al problema, además de solicitar créditos con proveedores.
El secretario de Protección Civil confirmó que se suspenderán las clases para el día de mañana ya que las condiciones no son las adecuadas ante posibles deslaves, porque si bien la lluvia no ha sido fuerte podría continuar las próximas 72 horas.
Asimismo señaló que se registraron cuatro deslaves en la zona de Atoyac de cuatro a cinco metros cúbicos, en las inmediaciones de El Paraíso y en el municipio de Benito Juárez existe la posible fractura de parte del muro de contención que construyó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre los bordes del río Atoyac.
Miliani Sabido explicó que en Tlatlauquitepec situado en el municipio de Atlixtac tienen información de un deslave que ya fue atendido por Protección Civil.
“Donde si tuvimos un problema grave que se va a requerir apoyo de maquinaria, es en la región de La Montaña, sobre carreteras”, informó.
El secretario añadió que no se han abierto refugios temporales, pero “estamos valorando abrir en Coyuca, otro en Benito Juárez, otro en la sierra, otro en la cabecera del Paraíso sin embargo ahí tenemos la zona de deslaves por eso nos recorreremos a San Vicente de Benítez”.