![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carambola1-2-107x70.jpg)
Carambola de 3 autos deja 2 lesionados en carretera Iguala-Chilpancingo
MÉXICO, DF., 23 de enero de 2016.- Por su destacada trayectoria de más de cuatro décadas de trabajo en la zona arqueológica de Teotihuacán, en particular por los resultados de su estudio interdisciplinario Teotihuacán: elite y Gobierno, Linda Manzanilla Naim recibió el premio de investigación del Shanghai Archaeology Forum 2015, que otorga la Academia China de Ciencias Sociales.
De acuerdo con la casa de estudios, el reconocimiento se otorga a especialistas que se han distinguido por sus aportes sobre el pasado de la humanidad y la generación de nuevos conocimientos para las sociedades pretéritas.
Galardonada en el rubro de Investigación, la arqueóloga del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM y miembro de El Colegio Nacional, consideró que la ciudad de los dioses es una excepción en Mesoamérica. Se trata de uno de los sitios urbanos más grandes del mundo antiguo, cuya traza fue planificada en ángulos rectos, con módulos constructivos, “algo que no fue normal en las metrópolis antiguas de Mesoamérica”.
Sigue la nota aquí.