![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0211-107x70.jpg)
Supervisan avances de construcción de biblioteca de Iguala
ACAPULCO, Gro., 15 de febrero de 2014.- El cineasta Inglés Harry Freeland se encuentra de visita en Acapulco, presentando el documental In the Shadow of the Sun (La Sombra del Sol), en el que refleja una situación que ocurre en Tanzania, donde los brujos consideran que el cuerpo de un albino atrae riqueza y fortuna, revela en su largometraje la crueldad y sufrimiento de quienes han padecido la despigmentación de piel y además de la discriminación; algunos inclusive han sido asesinados.
Según información publicada en La Jornada Guerrero, cuenta en su película como los albinos son señalados en sus comunidades como “fantasmas blancos” o “diablo”, la superstición sobre ellos se ha incrementado tanto que ahora los albinos temen por sus vidas. Durante seis años de trabajo, el cineasta cuenta la historia de dos albinos que intentan cumplir sus sueños pese a lo arriesgado; Vedstus, de 15 años de edad, sueña con acabar sus estudios. Josephat Torner, quien ha dedicado su vida a luchar contra la discriminación de su gente, decide viajar para confrontar a las comunidades que bien podrían estar encubriendo a los asesinos.
Este documental forma parte de la Sección Dictator’s Cut en el festival, sección dedicada a los derechos humanos y a la libertad de expresión, así como a distintas problemáticas vinculadas a la censura.
Para Harry venir al puerto de Acapulco es algo extraordinario; al tiempo de la entrevista, apenas tenía dos horas para conocer “la bahía más bella del mundo”.