
Liberan instalaciones de facultades que permanecían en paro en la UNAM
CHILPANCINGO, Gro., 12 de julio de 2014.- La secretaria de Educación en la entidad, Silvia Romero Suárez, acompañada por el delegado de la SEP, Arturo Contreras Gómez, presidió la ceremonia de apertura del Concurso de Oposición para el Ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica para el ciclo escolar 2014-2015.
Según cun comunicado de prensa, Romero Suárez consideró como una acción de gobierno para garantizar la equidad y dar oportunidad a todos por igual, ya que por primera vez participan en este examen egresados de normales privadas.
Agregó que con la aplicación de este examen de oposición a maestros de nuevo ingreso por parte del Instituto Nacional para la Evaluación en la Educación, sin duda alguna, se mejorará la calidad educativa, porque llegarán a las aulas los mejores, los más preparados, borrando con ello definitivamente el tráfico de influencias e para adquirir una plaza.
Romero Suárez recordó que desde el 2008 en Guerrero se implementó el Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes, en el que han venido participando los egresados de las escuelas normales públicas y, ahora con la Reforma Educativa, este año se dio la oportunidad de incluir a los egresados de normales privadas de las diferentes generaciones, así como a otros profesionales de escuelas formadoras de docentes.
Al explicar que esta edición del Concurso de Oposición para el Ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica se llevó de manera simultánea en seis sedes ubicadas en Chilpancingo, Acapulco e Iguala, la titular de la SEG dijo que en ella participaron 5 mil 596 aspirantes, a quienes se les aplicó exámenes de conocimientos y habilidades para la práctica docente, así como el de habilidades intelectuales y responsabilidades ético profesionales.
Al hacer uso de la palabra, el delegado de la SEP, Arturo Contreras, se congratuló de que “en Guerrero las cosas en materia educativa se estén realizando bien, como lo demuestra la disposición y organización para la aplicación de este examen que sin duda vendrá a mejorar la calidad del servicio”.
Cabe destacar que en este examen participaron observadores de la Asociación Mexicanos Primero, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del estado y de la sociedad civil, para transparentar el proceso de otorgamiento de plazas, que dio inicio en marzo del presente año con la publicación de la convocatoria, el pre-registro y registro de los aspirantes.
En el evento protocolario que se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Chilpancingo, al que asistió el director José Luis Morales Lucas, la titular de la SEG exhortó a los observadores y aplicadores a conducirse conforme a las normas establecidas por la SEP y el INEE, a fin de coadyuvar para que en la aplicación de este examen no se presenten irregularidades.