![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
IGUALA, Gro., 14 de enero de 2014.- “Con la Escuela Nacional de Cuadros del PRI se pretende terminar con los candidatos improvisados y malos servidores públicos, lo cual ha sido uno de los males del partido y del sistema político mexicano por lo que el ICADEP y el PRI están enfocados a terminar ese tipo de cuestiones preparando a los nuevos Cuadros”, afirmó, César González Guerrero, presidente estatal del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP).
Enfatizó que los jóvenes dejarán de ser utilizados como “matraqueros” en campañas electorales para ocupar cargos de elección popular, para lo cual se busca que tengan la preparación y las herramientas necesarias para enfrentar una responsabilidad del servicio público.
Entrevistado después de asistir a una reunión con jóvenes priístas igualtecos, a quienes les dio a conocer los requisitos de la convocatoria para la segunda generación de la Escuela Nacional de Cuadros, destacó que el PRI con esta nueva dinámica de capacitación pretende cambiar no sólo algunas formas sino el fondo de lo que es la función política y administrativa de México porque ya no son los tiempos en que se podía hacer lo que quisieran y no pasará, en la actualidad es lo contrario.
González Guerrero, comentó que el PRI tiene destinado los espacios para los jóvenes, hombres y mujeres, donde las féminas ocupan el 50 por ciento y el sexo masculino tiene un poco más del 30 por ciento de los espacios para los cargos de elección popular.
Señaló que en el ICADEP, les ofrece los espacios que necesiten los jóvenes a nivel estatal, municipal y distrital.
Subrayó que con la Escuela Nacional de Cuadros del PRI se pretende terminar con los candidatos improvisados y malos servidores públicos, al ofrecer a la sociedad candidatos preparados que no lleguen al poder sin ni siquiera conocer las funciones de la actividad que piensan desarrollar.
Añadió que un candidato de elección popular debe conocer forzosamente los documentos básicos del PRI, su declaración de principios, sus estatutos, su programa de acción y sobre todo, la historia del partido, porque deben tener una ideología de lo contrario no podrán defender al PRI.
Manifestó que los candidatos externos deberán cumplir con los requisitos que establecen los estatutos.
Finalmente invitó a todos los jóvenes interesados en incursionar en la política a ser parte de la segunda generación de la Escuela Nacional de Cuadros.