
Buscan garantizar movilidad de personas con discapacidad en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 10 de mayo de 2014.- A reserva de que en los próximos días en el Congreso de la Unión queden aprobadas las leyes secundarias en materia político electoral, que podrían implicar modificaciones adicionales en la materia a nivel estatal, en la reforma constitucional está prevista la reducción del número de magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEE), pero adicionalmente el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) podría verse forzado a reducir su plantilla laboral, en base a lo que eventualmente disponga el Instituto Nacional Electoral (INE).
El magistrado presidente del TEE, Arturo Pacheco Bedolla, informó lo anterior en entrevista y explicó que estas reformas electorales federales sólo contemplan que los órganos jurisdiccionales de los estados, como el que él encabeza, sólo sean integrados por un máximo de cinco magistrados, ya que además de que desaparece la figura del magistrado supernumerario. Actualmente el TEE está integrado por cinco magistrados propietarios y dos supernumerarios, éstos últimos son los que suplen las ausencias.
Indicó que en Guerrero, el plazo para que el Congreso del Estado pueda llevar a cabo reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales (LIPEE) vence el día último de junio, y es precisamente hasta esa fecha en que podría modificar el número de magistrados del TEE.
Asimismo, señaló, el IEEG también resultará afectado por las nuevas disposiciones, ya que en base a un diagnóstico que ya realiza el INE, podría verse obligado a despedir personal. Al respecto mencionó que el INE ya comenzó a realizar este estudio entre los órganos electorales de los estados con el fin de saber en cuáles hay exceso de personal y quienes son los que gozan de mejores salarios.