
Conquista Somos Mx su segunda asamblea en Guerrero para ser partido
La promulgación se da un día antes del arranque del periodo ordinario de sesiones del Congreso, en el que senadores y diputados prevén aprobar las leyes secundarias de diversas reformas constitucionales cocinadas al interior del Pacto por México el año pasado, entre ellas la político-electoral.
Este ordenamiento transforma al IFE en el Instituto Nacional Electoral (INE). Mantiene los institutos electorales locales, cuyos consejeros serán designados por el INE para un periodo de 7 años. En caso de anomalías graves en alguna entidad, el INE puede atraer la elección.
El INE estará encabezado por un consejero presidente y 10 consejeros, quienes durarán en su cargo nueve años y no podrán ser reelectos.
Aumenta la permanencia de los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de 9 a 15 años.
Permite la reelección para los diputados federales y senadores que lleguen al Congreso a partir de 2015 y 2018, respectivamente.
Los senadores podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos y los diputados hasta por cuatro periodos.
Transforma a la PGR en la Fiscalía Nacional de la República a partir del 1 de diciembre de 2018; contará con autonomía constitucional.
Cambia la toma de protesta del Presidente de la República al 1 de octubre, para lo cual el Congreso de la Unión entrará en funciones ese año el 1 de agosto.