
Impulsa Gobierno de Guerrero turismo cultural y artístico
CHILPANCINGO, Gro., 13 de febrero de 2014.- La Comisión de Protección Civil del Congreso local analiza reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre, para que los 81 ayuntamientos establezcan Unidades de Protección Civil como órganos autónomos con infraestructura, recursos económicos y materiales suficientes para realizar sus actividades.
De acuerdo a un comunicado de prensa emitido por el Congreso local, la propuesta fue hecha por el diputado Jorge Camacho Peñaloza, quien señaló que Guerrero, por su ubicación geográfica, colinda con las costas del Océano Pacífico, lo que significa que es muy vulnerable ante los fenómenos meteorológicos, además que se encuentra en un área sismológica, a una distancia aproximada de 30 kilómetros de la llamada “Brecha Guerrero”, una falla geológica de gran importancia por el riesgo sísmico que representa.
Por ello, recordó que La Ley de Protección Civil del Estado establece bases de coordinación, colaboración, y concertación con la Federación, las entidades, los municipios y sectores sociales para la Protección Civil, así como normar la integración, organización, funcionamiento y desarrollo de los Sistemas, Estatal y Municipales de ésta.
Sin embargo, refirió que aun cuando la Ley General de Protección Civil establece que los Estados y Municipios deben integrar los sistemas de protección civil y asegurarse del correcto funcionamiento de los Consejos y Unidades de Protección Civil, la Ley respectiva no ha sido adecuada para incorporarlos.
“Por ello, es necesario que la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, se reforme y adecúe con las nuevas normas sugeridas, con la finalidad de que cuente con las bondades que establece nuestra Carta Magna y la Constitución local, en relación a la búsqueda de mejores condiciones de seguridad y protección de sus habitantes”, añadió.