
Plantean crear red de mentores profesionales en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., a 10 de diciembre.- El tema del Seguro de Desempleo llegó al Congreso de Guerrero y fue el diputado Rodolfo Escobar Ávila quien planteó la posibilidad de crear esa figura en el estado, debido a que el crecimiento de ese negativo fenómeno laboral se ha acentuado a consecuencia de la contingencia climatológica de septiembre, lo que ha puesto en una situación muy difícil a miles de familias.
Al llevar el tema ante el pleno de la 60 Legislatura, destacó que Guerrero presenta actualmente un desempleo de 4.4 por ciento, por lo que presentó una iniciativa de ley para crear el Seguro de Desempleo Estatal, que permita a las personas que pierdan su trabajo solventar la situación de ingresos mínima, mientras buscan reincorporarse al mercado laboral.
Agregó Escobar Ávila que “adicionalmente al beneficio económico a las personas sin empleo, el seguro contribuiría a dar estabilidad económica y social a la entidad, que no puede ir a tropezones en ese sentido, esperanzada únicamente al repunte de la principal actividad generadora del producto interno local, como es la turística”.
Señaló además que el Seguro de Desempleo contribuiría a paliar la difícil situación de las personas que pierden su empleo y que, por lo general, quedan con una serie de compromisos que ya no pueden afrontar, por lo que con frecuencia toman decisiones apresuradas para poder tener ingresos y tampoco hay que ignorar que el crimen organizado acecha para incrementar sus filas.
Recordó que el desempleo es un fenómeno negativo que no sólo afecta a las personas en lo individual, sino a toda la sociedad, por lo que en ese mismo nivel se deben buscar soluciones.
El diputado priista por Acapulco manifestó que se trata de fomentar una cultura de prevención y autoprotección laboral para que el trabajador cuide su trabajo mientras está activo, pero en forma simultánea crear un esquema de contribuciones para integrar un fondo que sustente el Seguro de Desempleo, cuya cuantía dependa precisamente de las aportaciones de los trabajadores con empleo formal.