![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 5 de febrero de 2016.- El presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hidráulica A.C. (AMH), Alfredo Murillo Ruiz propuso que los organismos municipales encargados de la distribución de agua potable se encarguen sólo de las cuestiones operativas y el estado o la Federación del cobro del servicio.
Entrevistado después de una reunión con la AMH en la que tomó protesta a Arturo Palma Carro, director general de la Comisión de Agua Potable, Saneamiento y Alcantarillado del Estado de Guerrero (CAPASEG), como presidente ejecutivo de la sección regional Guerrero, expresó que “constitucionalmente el estado está obligado a proveer el servicio de agua o el gobierno federal. Y hace unos años, esa responsabilidad la transfirió la Federación a los municipios”.
En este sentido, expresó que estaría bien este cambio de responsabilidad, si no fuera porque los municipios no cuentan con la capacidad económica, por lo que se debe tomar este asunto muy enserio.
Ratificó que muchas veces los organismos públicos descentralizados, tales como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), no cuentan con la experiencia para poder realizar la labor operativa y de cobro, generando deficiencias en el servicio, lo que puede provocar daños serios a la salud de la población.
“La labor el organismo operador es suministrar el servicio con la cantidad y la calidad. Y el organismo operador debe recibir el estado los recursos necesarios para operar adecuadamente. Yo creo que debe de haber un ente que cobre y que ellos simplemente se dediquen a operar”, manifestó.
Indicó que este problema también es nacional y que existen dos soluciones para solucionarlo, los cuales serían que los organismos operadores dejaran de ser responsables de esta situación o que les doten de todos los recursos suficientes.
Asimismo aseguró que por esto, en Guerrero existe un problema grave de captación del agua, ya que gran parte del agua que cae por las lluvias no se almacena, por falta de infraestructura y mala administración.
La Asociación Mexicana de Hidráulica agrupa a expertos del país, ocupados en la investigación, el desarrollo tecnológico, el diseño, la construcción y operación de los sistemas hidráulicos y la gestión integrada del agua en México.