
Trabajamos con firmeza por un Guerrero más justo y próspero: Evelyn
CHILPANCINGO, Gro., 9 de abril de 2014.- Para emprender tareas comunes, que permitan unificar esfuerzos, estructuras, recursos, ideas y programas, el presidente consejero del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado (ITAIG), Crescencio Almazán Tolentino, propuso tanto a la Auditoría General del Estado (AGE), como a la Contraloría General la definición de un convenio con ese objetivo que redundará en beneficio de los ciudadanos.
Señaló que esas instancias conforman una trilogía institucional que tiene como propósitos comunes la transparencia, la rendición de cuentas y una mejor funcionalidad de la administración pública, por lo que conjuntar estrategias de trabajo redundaría en mejores resultados.
Explicó que se trata de coadyuvar con los ayuntamientos y con el resto de los sujetos obligados para que dispongan de las herramientas técnicas necesarias que les permitan cumplir con las disposiciones legales de la materia, pero al mismo tiempo se trata de garantizar que los ciudadanos ejerzan su derecho a la información sin ninguna restricción, con excepción de las que establece la ley.
El presidente del ITAIG hizo referencia al asunto de la filtración de información por parte de la AGE, que ha generado posturas encontradas por parte de legisladores y comunicadores, señalando que lo ideal es que el futuro se acatara el principio de máxima publicidad y que todo se hiciera transparente, incluyendo aquellos procedimientos que por disposición de ley se consideran reservados, sobre todo si se trata, como fue el caso, de procedimientos contables ordinarios, que no atentan contra la seguridad del estado, no ponen el riesgo la seguridad pública, no dañan la estabilidad financiera del estado y mucho menos ponen en peligro la vida de nadie.
De esta manera se contribuye a la construcción de una nueva cultura de transparencia y de rendición de cuentas, sino que se establecen esos valores como temas centrales para dar mayor legitimidad a los gobiernos en turno, estableciendo claros elementos de contrapeso al poder.