
Museo Naval de Acapulco, 25 años de identidad cultural e histórica
OAXACA, Oax. 11 de marzo de 2016.- Una breve reseña histórica de los sitios patrimoniales, datos de su arquitectura y hechos relevantes sucedidos en ellos, son algunos de los contenidos de las 50 miniguías de museos, zonas arqueológicas y monumentos históricos publicadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Se trata de materiales informativos disponibles para el público en versiones impresas y electrónicas, en el caso de éstas últimas pueden ser descargadas para su consulta en lugares sin acceso a Internet se informa en un comunicado.
La Coordinación Nacional de Difusión del INAH pone a disposición del público en general estos materiales gráficos para mostrar información relevante sobre los sitios patrimoniales de 16 estados de la República.
De Guerrero se publican los folletos de las zonas arqueológicas de Tehuacalco, Cuetlajuchitlán, Palma Sola, La Organera-Xochilapa e Ixcateopan, así como del Museo Histórico de Acapulco, Fuerte de San Diego.
Las versiones digitales de las miniguías pueden ser consultadas en la página: difusion.inah.gob.mx/index.php/proyecto-mexico
Más información aquí.