![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
CHILPANCINGO, Gro., 13 de diciembre de 2013.- Luego de permanecer casi tres meses en las instalaciones del Instituto del Deporte y la Juventud de Guerrero (INDEG), unas 190 personas que resultaron damnificadas por la tormenta tropical “Manuel” se negaban hasta ayer a abandonar el lugar, a pesar de que las gestiones para su reubicación se encuentran muy avanzadas, señaló la secretaria de Desarrollo Social municipal, Denisse Martínez Mendiola.
La funcionaria agregó que no obstante las numerosas reuniones sostenidas, hasta el momento no se les ha podido convencer para que se retiren, pues argumentan que no tienen a dónde ir, aunque lo cierto es que muchos cuentan con alternativas para ubicarse en un breve lapso mientras se les entregan sus viviendas.
Indicó además que el lugar funcionó como albergue temporal y de ninguna manera puede ser definitivo porque además no es propiedad del gobierno municipal y ya el INDEG está pidiendo la devolución de las instalaciones, pues tiene una intensa programación de actividades deportivas en esta temporada de fin de año.
Recordó que a pesar de no contar con un presupuesto específico para ello, el gobierno municipal ha solventado todos los gastos de operación del albergue, desde que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio por concluida la emergencia y terminó de operar el plan DN-III. A partir de entonces los alimentos y los demás gastos que implica el albergue han corrido por cuenta del ayuntamiento y aunque dijo desconocer la cantidad exacta que se invierte, estimó que puede superar los 20 mil pesos diarios.
Señaló que no se trata de atropellar los derechos humanos de nadie y dijo que las personas en situación de vulnerabilidad recibirán la atención necesaria, pero es impostergable cierre del albergue pues ya cumplió con su objetivo.
Señaló que el gobierno federal a través de dependencias como la SEDATU, Sedesol y otras, en base a censos estrictamente verificados, están a cargo de los programas de reposición de viviendas para las familias damnificadas, que van muy avanzados, pero entre tanto, las personas que están en el INDEG deben buscar alguna alternativa por poco tiempo para recuperar sus hogares.