![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CHILPANCINGO, Gro., 7 de junio de 2015.- El alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, recibió este domingo, de manera oficial, las instalaciones del Palacio Municipal que se mantuvo en poder de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) durante los últimos siete meses.
Con ayuda de un martillo, uno de los trabajadores rompió el candado que la CETEG colocó meses atrás en la entrada principal del edificio.
Moreno Arcos realizó recorrido por el ayuntamiento, acompañado por un notario público y del secretario general de Gobierno de Guerrero, David Cienfuegos Salgado, para evaluar daños que dejó el magisterio disidente.
Al término del recorrido, el alcalde lamentó que el 90 por ciento de las instalaciones y equipamiento están totalmente dañados; dijo que evaluarán si se procede penalmente o no contra la CETEG.
Moreno Arcos reconoció que el ayuntamiento no cuenta con recursos para reparar el edificio y adquirir mobiliario y equipo nuevo, por lo que no descarta la posibilidad de realizar una colecta económica.
Para la entrega del edificio, la CETEG puso como condición que no se abriera la puerta de entrada que da al zócalo, donde el magisterio disidente mantiene un campamento desde el año pasado.
“Lo urgente era que se nos entregara el edificio del ayuntamiento. Ya después veremos cuáles serán las circunstancias en la que estaremos como vecinos de la CETEG. La idea es que en los próximos días desalojen la plaza”, comentó Moreno Arcos.
La fracción de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), que dirige Antonia Morales Vélez, entregó el edificio del palacio municipal de Chilpancingo para evitar un enfrentamiento con grupos de paramilitares.
El integrante de la Comisión Política de la CETEG, de la región Costa Grande, Manuel Salvador Rosas Zúñiga, explicó que la entrega del ayuntamiento fue “por necesidad y por consenso”.
Rosas dijo que existían amenazas de grupos de civiles armados que pretendían desalojar el plantón que el magisterio disidente mantiene en el zócalo de Chilpancingo desde el año pasado.
Además, comentó que desconoce quiénes organizaban a dichos grupos, pero la situación era la misma que la ocurrida en el ayuntamiento de Tlapa, donde grupos de choque desalojaron de manera violenta el plantón que mantenía el Movimiento Popular Guerrerense (MPG).
Ante la posibilidad de un desalojo violento, CETEG buscó un puente de diálogo con los gobiernos federal y estatal, para que ellos buscaran la interlocución con los grupos de choque.
“No podíamos exponer a las personas que tenemos aquí. Ya existen ejemplos claros como Tixtla y Chilapa, donde hubo confrontaciones violentas propiciadas por grupos de choque”, argumentó el líder .
Por ello, indicó que el sábado a las 11:30, una comisión negociadora de la CETEG se reunió con el gobernador Rogelio Ortega, en las oficinas de Protur, en Acapulco.
El gobernador les explicó que había grupos ciudadanos dispuestos a recuperar el ayuntamiento y el zócalo de Chilpancingo.
La comisión negociadora de la CETEG informó de esta situación a las bases del magisterio y tomaron la determinación de entregar las instalaciones del ayuntamiento.
Esta decisión fue informada al gobernador en una segunda reunión, a las cinco de la tarde en Chilpancingo.
“No nos vamos a retirar del zócalo. El acuerdo fue que nosotros cedemos el ayuntamiento para que siga funcionando de manera normal, pero ellos van a respetar nuestro campamento en el zócalo”, explicó Rosas Zúñiga.
El vocero de la CETEG informó que el magisterio disidente no haría acciones en Chilpancingo para boicotear las elecciones, debido a la militarización que prevalece en la ciudad. Sin embargo, hizo el llamado a la sociedad a no votar.
“El movimiento no termina hoy, la lucha continua y el plantón va a estar aquí, los pasos a seguir se van a definir en las siguientes actividades”, aclaró.
Manuel Salvador Rosas Zúñiga aseguró que el movimiento magisterial no está debilitado, pero reconoció que existe “cansancio y agotamiento” en la CETEG.