
Refrenda Gobierno de Acapulco compromiso con playas limpias
TLAPA, Gro., 25 de agosto de 2014.- Representantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), demandaron al delegado estatal del Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Daniel Cruz Pano, promover la construcción de un hospital que permita atender a los miles de trabajadores de la educación que están cotizando en dicho instituto.
Integrantes de la CETEG en la Montaña, acudieron a la clínica del ISSSTE donde se reunieron con el delegado estatal, a quien le señalaron que el servicio de salud es requerido para siete mil cetegistas afiliados al ISSSTE, por lo que consideraron que con las cotizaciones de los asalariados se puede financiar la construcción de un hospital en Tlapa que cuente con al menos 25 camas y no cuatro como con las que cuenta actualmente la clínica del ISSSTE.
Asimismo, solicitaron la dotación tanto de personal médico como de materiales y medicamentos ya que actualmente solo se emiten recetas médicas sin que el ISSSTE dote de los medicamentos a sus derechohabientes, “que den vales o busquen la manera de darle a los pacientes medicamentos no solo cuatro pastillas sueltas en la mano, lo mismo con las batas, las camas, así como dan servicio en Acapulco o Chilpancingo así queremos también buen servicio que no nos discriminen por ser indígenas”, señaló el maestro Juan Tenorio Galindo.
Integrantes de la CETEG reiteraron que con lo que se aporta al ISSSTE en cotizaciones existe la capacidad financiera para la construcción de un hospital para que los enfermos no tengan que ser trasladados a Chilpancingo y otros lugares. También solicitaron al delegado una ambulancia, actualmente el ISSSTE cuenta con una pero no hay chofer.
Por otra parte, un docente exigió la aplicación de una auditoría al nosocomio al menos en cuanto a la nómina, además pidió saber el presupuesto anual asignado a la clínica, “no solo para hacer ruido, queremos que se nos informe y que se cumpla y así evitar otras acciones de lucha”, advirtieron.