
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
CHILPANCINGO, Gro., 19 de diciembre de 2013.- Aunque la próxima semana ya es periodo vacacional, se iniciará la reconstrucción de más de 13 mil viviendas que resultaron afectadas por la tormenta tropical “Manuel” en la entidad, confirmo el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Héctor Vicario Castrejón.
Señaló el funcionario que los trabajos registraron un retraso, debido al proceso de planeación y programación que requiere una acción de esas dimensiones, pues no hay que soslayar que Guerrero fue el estado con más afectación en materia de vivienda por esa contingencia del clima.
Sin embargo dijo que ya está todo listo para iniciar los trabajos, pues incluso se han liberado y ministrado los recursos correspondientes, con el objetivo de dar cumplimiento a la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, quien tiene especial interés de que Guerrero no sólo se reconstruya, sino quede mucho mejor que como estaba.
Anticipó que habrá supervisión permanente para que los trabajos avancen en tiempo y forma y se ejecuten de manera adecuada, de acuerdo a lo proyectado, destacando que no obstante ya habrá vacaciones, se trabajará durante este periodo de fin de año de manera normal.
Los trabajos que emprenderá el gobierno federal, explicó Vicario Castrejón, no sólo comprende la reconstrucción total o parcial de viviendas, sino también la reubicación de comunidades completas, como es el caso de La Pintada, en Atoyac, y El Capricho, en Ometepec, donde en realidad se edificarán los pueblos completos.
Especificó el delegado de la Sedatu, que de la totalidad de las casas dañadas, ocho mil serán reconstruidas, pues resultaron con daño total en diversos municipios. Para ello se prevé una inversión de mil 200 millones; destacó que Chilpancingo al igual que el resto de las zonas afectadas, recibirá una atención particular.
Señaló que no obstante los retrasos que se han generado para fondear los recursos, el próximo año la reconstrucción avanzará rápidamente, incluso en casos tan complejos como los que tenemos registrados en Acapulco, la Montaña y otras zonas, destacó asimismo que los trabajos serán de calidad y con las características necesarias para soportar otras contingencias.
Sobre el reclamo de otras comunidades que se declaran en riesgo y demandan también ser reubicadas, Vicario Castrejón informó que en esos casos la decisión dependerá de los dictámenes que emitan el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la subsecretaría de Protección Civil del gobierno de Guerrero.