![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/rangelmendozaobispo-107x70.jpg)
Guerrero se llena de cultivos de coca, alerta el obispo Rangel
CHILPANCINGO, Gro., 14 de mayo de 2014.- Durante 2012, el estado de Guerrero registró 6 mil 015 complicaciones en mujeres que se practicaron abortos de manera clandestina.
De acuerdo con información de Milenio, Rosario Herrera Asencio, titular de la Secretaría de la Mujer (Semujer) del gobierno estatal, señaló que de 2000 a 2008 Guerrero ocupó el primer lugar a nivel nacional en muertes de mujeres por situaciones relacionadas con el aborto.
La estadística para ese periodo de tiempo, dijo que fue de 140 muertes, en tanto que de 1990 a 2008, la oficial creció a 300 muertes maternas.
De acuerdo a organismos internacionales, Guerrero está en un rango de cinco muertes por cada 100 mil mujeres hospitalizadas.
Indicó que solo en 2012, en unidades oficiales de la entidad se atendieron 6 mil 106 mujeres por complicaciones de aborto, aunque los responsables del sector salud no refieren si se trata de aborto espontáneos o inducidos.
Anotó que en 2013, solo en la cabecera municipal de Tlapa hubo 324 mujeres indígenas que llegaron al hospital por complicaciones de aborto.
El dato no toma en cuenta a las mujeres que recurren a clínicas que operan en la clandestinidad.
En el caso de Chilpancingo dijo que se han llegado a tener hasta 500 mujeres atendidas por año, también por abortos que tuvieron complicaciones.
En el hospital del Niño y la Madre se tiene un registro de 120 mujeres con complicaciones de aborto.
Indicó que los casos graves no solo culminan con la muerte de la mujer, también consiste en el hecho de que a muchas han tenido que quitarles completamente la matriz.