
Disfrutan miles de familias desfile de globos gigantes en Acapulco
Señaló que existen voces proponiendo una votación legislativa a través de cédula, cuando lo ideal sería emitir votos de manera pública para que la ciudadanía sepa cuales diputados promueven y respaldan la despenalización del aborto y quienes rechazan la iniciativa del ejecutivo en una muestra de apoyo a la vida.
Advirtió que la iniciativa del gobernador podría quedarse en la congeladora legislativa, porque Guerrero no es el Distrito Federal en cuanto a infraestructura hospitalaria y porque en la capital del país no se tienen avances en el mejoramiento de educación sexual, luego de haberse aprobado la despenalización del aborto, según información publicada en el portal Notimundo.
Indicó que el PRD siempre se ha manifestado a favor de los foros de consulta ciudadana y es buen momento para promover la participación de la población en un ejercicio abierto y en un tema importante como es la interrupción del embarazo que se ha polarizado por distintas circunstancias.
El legislador consideró desafortunado el hecho de que los secretarios de la mujer y salud, Rosario Herrera y Lázaro Mazón, respectivamente, tengan puntos de vista radicales respecto a las cifras de abortos en la entidad y exista confusión entre ellos mismos, porque eso no ayuda en nada a resolver la problemática existente en Guerrero.
Asimismo, mencionó que Lázaro Mazón ha reconocido que el estado no cuenta con la infraestructura para practicar abortos como lo plantea la iniciativa del gobernador, mientras Rosario Herrera está muy interesada en la aprobación a la despenalización de la interrupción del embarazo, donde algunas voces señalan intereses económicos de empresas farmacéuticas pero pidió no caer en el terreno de la especulación, respecto a quienes pudieran estar detrás del apoyo a la propuesta.
Andrés Bahena, dijo que con esas posturas tal parece que al interior del gabinete estatal no quieren atender la situación, porque esos puntos de vista han contribuido en la polarización del tema y es necesario promover la participación ciudadana con foros de consulta transparentes para evitar una imposición.