
Impulsa Sectur ecoturismo en la Costa Chica de Guerrero
ENSENADA, BC, 10 de junio de 2015.- Gracias a lo que postuló la Comisión Plural del Senado de la República, las empresas agrícolas ubicadas en el Valle de San Quintín tendrán que replantear el salario de los jornaleros en, a más tardar, un mes.
Además, tendrán 15 días hábiles para categorizarse, de acuerdo con su capacidad económica, extensión territorial, tamaño, tecnología, número de empleados, entre otros aspectos, a fin de determinar el salario mínimo integrado que deberán pagar a los jornaleros que laboren en sus campos, reportó Quadratín México.
Una vez descontados los recursos aplicados a los productos agrícolas, el pago de impuestos y la seguridad social, las empresas quedarán categorizadas en el nivel A, B y C, en los que pagarán 180, 165 y 150 pesos diarios, respectivamente.
De manera adicional, un bono de fin de año a cada trabajador equivalente a dos semanas de servicio, proporcional al tiempo trabajado, antes del 20 de diciembre.
El documento enviado desde San Lázaro también precisó que, el aumento de salario mínimo no implicará aumento en la jornada laboral, por lo que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social vigilará el cumplimiento del acuerdo, mismo que será evaluado la primera semana de julio para dar seguimiento en un nuevo encuentro.
La nota de origen en https://mexico.quadratin.com.mx/Empresas-agricolas-de-Baja-California-replantearan-salario-a-jornaleros/