
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
CHILPANCINGO, Gro., 01 de septiembre de 2014.- Según el Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas en México reporta a 22 mil 322 personas no localizadas en nuestro país, de las cuales 11 mil 423 tienen entre 10 y 30 años de edad.
De hecho, son los menores de entre 10 y 20 años el mayor grupo de personas reportadas como no localizadas con 5 mil 765, seguido por el de jóvenes entre 20 y 30 años con 5 mil 658 registros. Más personas con residencia en Jalisco, Tamaulipas, Coahuila, el Estado de México, Baja California, Guanajuato y Chihuahua encabezan la lista en las extraviadas en todo el país.
Con base a información publicada en Imagen del Golfo, de acuerdo con el registro nacional, en lo que se refiere al lugar de residencia de las personas no localizadas en el país, 2 mil 349 son de Tamaulipas, 2 mil 15 de Jalisco, mil 554 son originarios del Estado de México, mil 281 de Coahuila, mil 160 vivían en Baja California, mil 170 en Guanajuato, 862 en Chihuahua, 838 en Sinaloa, 404 residían en Michoacán y 243 en Guerrero.
Al considerar por sexo, en la base de datos aparecen 13 mil 442 registros de hombres y 6 mil 12 de mujeres; por rangos de edades de uno a 10 años, están registradas 606 personas desaparecidas en el país, 5 mil 765 tiene entre 10 y 20 años, 5 mil 658 entre 20 y 30 años; 4 mil 482 entre 30 y 40 años; 2 mil 571 entre 40 y 50 años y mil 960 entre 50 y 80 años.
Entre las personas desaparecidas en México, se encuentran al menos 98 extranjeros, de los cuales 58 son estadounidenses, la mayoría reportados como no localizados en estados fronterizos como Baja California, Chihuahua y Tamaulipas. Al consultar la base de datos en el sitio de internet del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aparecen reportados como no localizados 14 guatemaltecos, siete hondureños, cinco colombianos, cuatro salvadoreños, dos canadienses, un nicaragüense, un cubano, un español y un alemán; cinco colombianos, cuatro de ellos reportados como desaparecidos en el DF y uno en Jalisco.
Entre las 58 personas procedentes de Estados Unidos que se encuentran en la base de datos de los no localizados en México, la mitad de ellas, es decir, 29 fueron reportadas como desaparecidas en Baja California, 11 en Tamaulipas y 5 en Chihuahua y Jalisco.
Mientras en el caso de los centroamericanos como los 14 guatemaltecos que están en la base de datos del gobierno mexicano, el reporte de la desaparición se dio en seis ocasiones en localidades de la frontera sur de Chiapas y suman ocho registros de no localización en Chihuahua, Baja California y Tamaulipas.