
Dona Museo Naval de Acapulco copia de Códice Nutall a primaria de Oaxaca
ACAPULCO, Gro., 20 de octubre de 2015.- Autoridades estatales y municipales informaron que saldrán de circulación 366 camiones de la ruta Primero de Mayo, Cumbres de Figueroa, Florida, así como Garita y Maxitúnel.
Durante una reunión previa al recorrido en una de las unidades de este transporte, en la que participaron el coordinador general del Ejecutivo Estatal Fernando Donoso Pérez, el presidente de la coordinadora del Acabús Simón Zamora García y el presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre se informó que los vehículos que circularán por parte del Acabús serán 135, de los cuales serán 29 articulados con capacidad para entre 160 y 200 pasajeros, 47 llamados padrones que podrán llevar unos 90 pasajeros y 59 considerados “normales”, que llevarían unos 50 usuarios.
El alcalde fue cuestionado sobre lo que ocurrirá con los trabajadores que dependen de las unidades que saldrán de circulación, a lo que argumentó que primero se verán las condiciones de la ciudad una vez que se implemente este proyecto y posteriormente se verán los planteamientos.
Fernando Donoso Pérez, indicó que el 15 de febrero será la fecha tentativa de este proyecto que arrancó en 2012, que en un principio se estimaba finalizara en junio de 2013 pero que se retrasó y se dieron diferentes fechas tentativas también en 2014.
Con este transporte se pretende que la ruta desde el Zócalo de la ciudad hasta la zona de Paso Limonero se pueda dar en un tiempo 45 minutos incluido el tiempo de las paradas.
Durante la reunión se informó que el Acabús contará con un total de 18 estaciones con un recorrido de 23 kilómetros ida y vuelta y se va a prestar el servicio a unas 130 mil personas de forma cotidiana.
Ante el mal estado en que se encuentran ya las estaciones del Acabús antes de empezar a funcionar, Donoso Pérez aseguró que se entregarán en perfectas condiciones y que la inversión total sigue siendo de mil 800 millones de pesos, pese a las demoras.
Por su parte, la directora del Organismo Público Descentralizado Acabús Silvia Zapata afirmó que se logró consolidar el contrato de fideicomiso e inversión, que será la fuente de pago para el sistema del transporte y que era lo que detenía el arranque del Acabús, por lo que se concretará la compra-venta de unidades con la empresa DINA.
Silvia Zapata detalló que desplazarse desde el Centro de la ciudad hacia Paso Limonero, costará nueve pesos a una persona, lo que representarían unos 20 pesos actualmente por transbordar en diferentes unidades.
La directora afirmó que se prevé que en noviembre arranque, a unos cuantos meses de arrancar este transporte, una etapa preventiva para que la sociedad se familiarice con él.