![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-09.45.35-107x70.jpeg)
Llevan 2 días de bloqueos en San Luis Acatlán para exigir maestros
CHILPANCINGO, Gro., 09 de abril de 2015.- AméricaEconomía Intelligence da a conocer el Ranking de Universidades, el cual está sustentado en un análisis de los resultados conforme las zonas geográficas del país, es decir, el gobierno mexicano propuso dividir el país en cinco regiones en materia de seguridad: Noreste, Noroeste, Centro, Occidente y Sureste.
Con base a estos criterios, la Universidad Autónoma de Guerrero está colocada en el lugar número 22, lo que indica que subió cinco escalones en el último año, toda vez que en 2014 se ubicó en la posición 27, mientras que en el 2013, en el 25, según publica El Economista.
Respecto a las menciones recibidas a la mejor opción para estudiar, específicamente la carrera de Medicina, la UAG está posicionada en el tercer sitio.
Los mejores puntajes promedios se los llevan las universidades del DF, incluso sacando a la UNAM; luego vienen las del Noreste, seguidas de las de la zona Centro (excluido el DF), las zona Occidente y Noroeste y, finalmente, del Sureste.
Todas las regiones tienen fortalezas y debilidades. En Calidad Docente, las universidades del Sureste tienen rendimientos promedio sobre las del Noroeste y Occidente.
En Investigación los promedios generales son los más bajos para cualquier segmento, dadas las enormes diferencias que existen entre la UNAM y el resto del sistema.
Más información:
http://eleconomista.com.mx/sociedad/2015/ranking-mejores-universidades-mexico-unam-tec-ipn-2015