![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-16.28.02_a457f4a8-107x70.jpg)
Decomisan 102 dosis de marihuana y cristal en Copala
ACAPULCO, Gro., 29 de diciembre de 2015.- Programas importantes de beneficio colectivo han dejado de operar debido a la gran cantidad de personas que hay en las áreas de Salud y Educación, reconoció el gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores al referirse a la situación financiera del estado.
“Hay que reconocer que para solventar la gran cantidad de personal que hay tanto en salud como en educación, ha sido dejando de operar programas importantes de beneficio colectivo”, manifestó.
Entrevistado después de una reunión con presidentes municipales en Atoyac de Álvarez, así como una gira con la presidenta del Patronato del DIF Estatal, Mercedes Calvo en la que se entregaron apoyos por 878 mil pesos en aparatos funcionales y proyectos productivos para más de 415 familias, el mandatario estatal afirmó que una manera de cómo parar el problema financiero es no seguir con la contratación de plazas que no tengan techo presupuestal, así como acudir a la Federación, principalmente en Educación y Salud para conseguir apoyo y “el hoyo no sea tan grande”.
Astudillo Flores puntualizó que se buscará que “no le debamos tanto al Seguro Popular o algunos otros programas de los que se ha tomado dinero indebidamente”.
El gobernador recordó que el estado cuenta con un boquete financiero de más de 18 mil 500 millones de pesos, mismo que no se ha resuelto y reiteró que en caso de encontrar una anomalía se harán las denuncias correspondientes.
“Si encontramos algo que proceda denunciarlos ante las autoridades por supuesto que lo vamos a hacer”, afirmó.
De la reunión con alcaldes, Héctor Astudillo indicó que entre las principales demandas fue el asunto de los caminos y aseguró que la inversión se hará de manera proporcional entre los municipios de las distintas regiones.
Agregó que el 5 de diciembre se entregará un apoyo de 30 millones de pesos a los productores de café afectados por la plaga de la roya.