![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CHILPANCINGO, Gro., 7 de marzo de 2014.- Luego de señalar que en breve quedarán debidamente sustentadas las observaciones administrativas que sobre el manejo de más de 100 millones durante el último año de su administración hizo la Auditoría General del Estado (AGE), el ex alcalde Héctor Astudillo Flores señaló que llama la atención la tardanza del órgano fiscalizador para entregar el informe correspondiente, pero dijo que seguramente ello se debe al permanente conflicto interno que se vive en esa institución y que es ampliamente conocido.
El actual diputado local dijo además que todas las instancias de gobierno y entes fiscalizables se hacen acreedoras a observaciones, pues no hay una sola cuenta pública que resulte impoluta, sin una sola observación, pues mayoritariamente se trata de detalles administrativos fortuitos que son fácilmente comprobables y en eso está trabajando su equipo humano.
Sin embargo, Astudillo Flores llamó la atención sobre la forma en que se difunden los datos del informe de la AGE, pues se manejan para dar la apariencia de que se trata de montos millonarios que simplemente desaparecen y desde luego que no es así. En su administración, dijo, nadie cargó con 100 millones de pesos y se los llevó a su casa o los desvió, en absoluto no. Sostuvo que esa cantidad corresponde a movimientos que presentan detalles que presentan algún error u omisión y hay que solventar, nada más.
Agregó que todo eso deriva del conflicto interno que prevalece en la AGE desde el nombramiento de los fiscales especiales y señaló que uno de ellos, Cuauhtémoc Tavares Juárez, el auditor especial del sector Ayuntamientos, es el promotor del manejo mal intencionado de la información que genera la institución, pues además en este caso en particular llama mucho la atención el retraso en la entrega del informe de la fiscalización al ejercicio 2012.
Señaló además que durante toda su administración, el manejo presupuestal resultó positivo en cuanto a auditoría y fiscalización y destacó que llama mucho la atención que del universo de recursos que se manejan a nivel municipal esos 100 millones de pesos quizá no sean muy relevantes, pero con la connotación que se les pretende dar, “fácilmente se ganan los titulares de ocho columnas en los medios”.
Insistió que en breve, tanto él como Tulio Pérez Calvo, que ocupó la alcaldía en los últimos meses de esa administración, solventaremos totalmente todas las observaciones que presentó la AGE y se comprobará fehacientemente el manejo eficaz y honesto de los recursos.
Finalmente señaló que en lo que hay que trabajar, para evitar episodios deplorables como este, es en la resolución de un conflicto promovido por Tavares Juárez al interior de una institución tan prestigiada como La AGE.