
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
ACAPULCO, Gro., 20 de agosto de 2015.- De acuerdo al avance en la recepción de avisos de siniestros en el cultivo de maíz ocasionados por la sequía en el ciclo 2015, la sequía provocó pérdida total de 42 mil 858 hectáreas, distribuidas en 322 localidades de 25 municipios.
Las cifras indican que hay 19 mil 350 productores de maíz afectados, de los cuales la mayoría se encuentran en Tierra Caliente y Costa Chica.
Tierra Caliente es la región más afectada, seguida de la Costa Chica, la región Norte, Centro, Costa Grande y Montaña.
El reporte proporcionado por la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) indica que los nueve municipios que conforman la región Tierra Caliente muestran afectaciones severas en el maíz por la sequía.
En dicha región existe un registro de 31 mil 124 hectáreas de maíz siniestradas, que afectan a 13 mil 034 productores en 245 localidades.
La segunda región más afectada es la Costa Chica, con 8 mil 545 hectáreas siniestradas, en 59 localidades pertenecientes a cinco municipios. Hasta ayer se tenía un registro de 5 mil 152 productores afectados.
La región Norte es la tercera en orden de afectación. El reporte indica que existen daños por la sequía en 1 mil 840 hectáreas, distribuidas en siete localidades de cuatro municipios. La afectación en esta región alcanzó a 450 productores.
Le sigue la región Centro, con 987 hectáreas de maíz siniestradas en siete localidades de cinco municipios, en perjuicio de 494 productores.
Hasta la tarde de ayer, en la región Costa Grande se tenía un conteo de 203 hectáreas de maíz en pérdida total a causa de la sequía. El daño se focalizó en tres localidades del municipio de Coyuca de Benítez, afectando a 168 productores.
La región menos afectada es la Montaña, con 62 hectáreas siniestradas en una localidad de Atlamajalcingo del Monte, en perjuicio de 62 productores.