
Atiende Sagadegro a productores afectados por fenómenos climáticos
CHILPANCINGO, Gro., 20 de mayo de 2014.- La Subsecretaría de Protección Civil del estado informó que se prevé oleaje elevado de hasta tres metros de altura en la franja costera del litoral guerrerense, a consecuencia de la presencia de la Contracorriente Marina Ecuatorial.
La dependencia estatal explicó vía comunicado de prensa, que este fenómeno genera grandes desplazamientos de aguas oceánicas a las costas, provocando aumento del nivel del mar, oleaje elevado, marejadas en forma recurrente, y reducción del área de playas, pronosticándose en las próximas horas olas elevadas.
Protección Civil indicó que es primordial que personal de salvavidas ponga especial atención en la zona de playa, específicamente la cercana al área holetelera, además de prohibir a las personas que se caminen sobre la arena, ya que en estos puntos las olas en ocasiones alcanzan la zona de hoteles.
A las personas que visitan las playas, se les exhorta a evitar acercarse a observar el rompimiento de las olas, ya que puede ser sorprendido por éstas y sufrir algún incidente.
Asimismo, solicitó a la población retirar establecimientos semifijos tipo palapa que estén próximos al mar, y proteger, en su caso, los establecimientos fijos ubicados en zonas de playa.
Al sector hotelero, restaurantero y enramadas se hace un llamado a poner señalamientos de mar picado, colocando banderolas rojas en zona de playas, y prohibir a bañistas adentrarse al mar durante la ocurrencia de marejadas fuertes, principalmente en playas de la bahía de Santa Lucía y la zonas de mar abierto.
Los propietarios de embarcaciones de pequeño calado, deben tomar precauciones ante la posibilidad de daños en las mismas, por oleaje y marejadas.
En caso de cualquier eventualidad la población puede reportarla al número de emergencias 066, las 24 horas del día.